
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
El dolor de Wanda Nara a poco del Día del Amigo: ¿traicionada por Susana Giménez?
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horas clave por la salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras: "Estado crítico"
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Las palabras de la concejala de Quilmes Eva Mieri tras ser liberada
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida busca desalentar especulaciones sobre posibles saltos en el tipo de cambio. El blue volvió a pasar los $200 en la Región y también en CABA, donde cerró a $199
Ante la delicada situación de las reservas del Banco Central (BCRA) y las altas demandas de intervención en el mercado de cambios que está teniendo por estos días por el desbalance existente entre importaciones y exportaciones, la entidad dispuso ayer que los bancos tendrán que mantener la posición global en moneda extranjera hasta fin de mes.
Esto implica que no podrán modificar su liquidez en dólares (es decir, todos los activos, pasivos, compromisos y demás instrumentos y operaciones por intermediación financiera en dólares o vinculados con la evolución del tipo de cambio en moneda extranjera). Y, así, según fuentes del Gobierno, la medida busca desalentar especulaciones sobre posibles saltos en el tipo de cambio.
Las entidades financieras tienen una posición en moneda extranjera por debajo del límite
Al mismo tiempo, en el mercado cambiario el dólar blue vuelve a estar en el ojo de la tormenta: finalmente, cerró a $202 en la Región y tocó los $200 en CABA, para cerrar en $199
Con la última suba, el precio nominal pasó a marcar un nuevo récord histórico, lo cual vuelve a generar inquietud en el mercado, habida cuenta que este el valor sigue siendo tomado como referencia en muchos sectores.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina, con evolución “favorable” tras la intervención quirúrgica
LE PUEDE INTERESAR
“Brasil tuvo la suerte de tener una Corte digna”
Cuando el dólar llegó a rozar los $200, los precios de muchos productos reflejaron ese valor y nunca más se corrigieron a la baja e, incluso, en muchos casos esa fue la base de cálculo que se fue corrigiendo al alza por la variación de los precios locales. Así que este nuevo récord vuelve a generar alerta por su impacto en el índice inflacionario.
La medida tomada por el BCRA tiene como finalidad que los bancos no hagan ningún movimiento con esos fondos, que en parte son encajes que están dentro del Central y se contabilizan dentro de las reservas de la entidad.
De este modo, en un momento en el que las reservas del Central atraviesan una etapa de mucha fragilidad, la autoridad monetaria busca evitar tener una mayor demanda en el mercado de cambios y centrar la existente únicamente en importaciones, de manera que no se le desvíe para cobertura o especulación de cara a las elecciones o hacia otros destinos.
La decisión fue tomada en el marco de la reunión de directorio que cada jueves mantienen los 10 integrantes de ese organismo que lidera el regulador financiero considerando la mayor demanda estacional de los importadores con una menor presencia de exportadores, una situación que es normal en esta época del año, pero que, según explicaron, se ve agravada en este momento por un paro decretado en la terminal portuaria de Rosario, lo que afecta aún más la dinámica de exportaciones.
Las entidades financieras tienen una posición en moneda extranjera por debajo del límite normativo y adelantaron en conversaciones con el BCRA que están en condiciones de mantener esa posición, que será en el mismo nivel del promedio mensual de saldos diarios registrado en octubre o el vigente al día de ayer, el que resulte menor.
Ayer el Banco Central vendió U$S80 millones en el mercado de cambios y ya suma desembolsos por U$S230 millones en esa plaza en lo que va del mes. Las ventas de noviembre ya superan por poco el saldo comprador cercano a los U$S200 millones que había logrado alcanzar la entidad en octubre, gracias al cepo reforzado que había aplicado.
En tanto que el MEP y el Contado Con Liqui (CCL) regulados se posicionaron cerca de los $181, mientras que el CCL libre trepó a $215, según fuentes del mercado financiero.
El dólar oficial avanzó dos centavos a $105,40 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero, en un contexto de marcada presión alcista para las versiones de la divisa “no regulada”. A su vez, el valor minorista del dólar estadounidense se mantuvo a $105 en el Banco Nación.
El tipo de cambio mayorista, regulado por el Banco Central, avanzó cinco centavos hasta los $99,96. Durante la rueda, la divisa operó durante la mayor parte del día con tono comprador, con mínimos en $99,94 y máximos en $99,97, con un significativo volumen negociado en el segmento de contado, la divisa exhibió una demanda sólida.
DÓLAR BLUE EN LA PLATA
$202
DÓLAR BLUE EN CABA
$199
DÓLAR OFICIAL
$105,40
DÓLAR TURISTA
$173,50
DÓLAR CCL LIBRE
$215
DÓLAR CCL REGULADO
$180,66
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí