VIDEO. Un gin con sello platense tuvo premio internacional
Edición Impresa | 13 de Diciembre de 2021 | 01:51

Un gin platense se quedó con un premio internacional muy codiciado. Se trata de Vrienden, cuyos autores son
Simón Hernández Molese, Willy Hernández y Federico Gómez.
Fruto de un emprendimiento que incluye familia y amigos, el producto que surgió en pandemia logró el reconocimiento internacional, según cuentan los protagonistas de este proyecto.
En abril de 2020, tiempo de fuertes restricciones, los tres artífices de esta bebida encontraron una idea en común. Primero arrancaron por la cerveza pero luego derivaron en el gin. Observaron que había un espacio por cubrir y fueron por ese objetivo.
“Se dio que lo empezamos a probar y a hacer en abril del año pasado. Nos capacitamos, hicimos distintos tipos de maceraciones y nos tiramos a comprar el primer alambique. Este año fue más comercial”, explica Simón, uno de los tres emprendedores.
Willy Hernández aclara que los tres integrantes de Vrienden son maestros destiladores. Luego, explica que su gin está realizado con botánicos especiales para el preparado de la bebida alcohólica, alcohol estridistelado y agua “que no es solo filtrada. Es de osmosis inversa que no contiene metal. Eso es muy importante para el sabor final”.
El triunfo tuvo lugar en la competencia “International Catador World Spirits Award”, que se lleva a cabo en Chile hace 26 años y reúne expertos de todo el mundo y este año le entregó a los platenses una medalla de oro al mejor gin de Latinoamérica.
“Nos enteramos por redes sociales que existía este concurso y quisimos probar, confiados en nuestros productos. Mandamos las muestras en agosto, nos olvidamos para no enloquecernos y el 10 de noviembre nos enteramos que habíamos ganado la medalla”, explica el emprendedor local. El gin fue analizado y elegido por un juez alemán, un juez francés y tres latinoamericanos. También había sommeliers y enólogos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE