VIDEO.- Caso Emma: piden pena máxima para el acusado y el 27 de este mes se sabrá el veredicto

La fiscal de juicio de La Plata Silvina Langone solicitó este mediodía la pena de reclusión perpetua para Ariel Osvaldo "Papu" Báez (26), durante su alegato del juicio oral y público por la violación y el crimen de la estudiante de medicina Emma Córdoba (26), ocurrido en 2017 en Punta Lara, y el ataque a su amiga Ana Laura González (28), que participa en el proceso en el rol de particular damnificada y brindó un desgarrador testimonio en este debate, que fue tomado como pieza clave por la parte acusadora.

Por su parte, el abogado de la familia Córdoba, Marcelo Peña, adhirió en todos los términos a lo  alegado por la fiscal  que acusó a Báez por los delitos de "violación de domicilio, privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el empleo de arma, abuso sexual con acceso carnal agravado por el empleo de arma, tentativa de homicidio doblemente agravado con ensañamiento y mediando violencia de género, homicidio doblemente agravado con ensañamiento y mediando violencia de género, hurto y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”, y puso énfasis en los agravantes que deberían aplicarse al imputado, en especial, el gravísimo daño causado a los familiares de la víctima, el quebranto emocional y daño por lo que representaba Emmma para los suyos y la sociedad en su conjunto, porque era una futura médica, le faltaba muy poco para recibirse.

El abogado de González, Jerónimo Iraola, también acompañó el pedido de pena máxima para el imputado. La defensa oficial del acusado planteó la absolución, al considerar que no hay elementos probatorios para acreditar la autoría.

Luego de los alegatos se le concedió al acusado la palabra, pero decidió no utilizar el último acto de defensa que se le da a los acusados para decir algo antes de que el Tribunal pase a deliberar.  Se mantuvo en silencio y fue retirado esposado de la sala. Antes, el Tribunal Oral en lo Criminal V de La Plata-integrado por los jueces Ezequiel Medrano, Andrés Vitali, y la jueza Carmen Palacios Arias- anunció que dará a conocer el 27 de este mes, a las 13, el veredicto de este caso, en la Sala "A" de la planta baja del fuero penal platense.

Este juicio se suspendió en dos oportunidades por la pandemia del corona virus, incluso estuvo a punto de iniciarse de manera virtual, pero no se concretó porque el abogado de la familia Córdoba, Peña, se opuso, al plantear que si se concretaba de esta forma si iba a perder "la capacidad de valorar con el rigor necesario la declaración de los testigos".

Ante estos planteos -agregaron- que fueron acompañados -con distintos fundamentos- por la defensa oficial del imputado, el abogado Jerónimo Iraola (representante de González) y la fiscal de Juicio Silvina Langone, el Tribunal decidió suspender el juicio durante la pandemia, para poder concretarlo de manera presencial.

El caso ocurrió el 8 de julio de 2017, cuando Ana Laura estaba en la casa de su amiga Emma, en Punta Lara. Según consta en la investigación, las víctimas abrieron la puerta para hacer entrar a los perros y un hombre las encañonó con un revólver

Emma lo conocía porque era su vecino y Ana Laura se lo había cruzado ese mismo día, en la calle. Las violó, las golpeó con una pala y las apuñaló, entre las 12 y las dos de la madrugada, señalaron fuentes judiciales. Para borrar -agregaron- rastros, cerró la casa con llave y trató de incendiarla. Pero Ana Laura sobrevivió: abrió la puerta y pidió ayuda. 

A Báez lo detuvieron en la casa lindera, con su mujer y un bebé de un mes; González lo reconoció y su ADN quedó en los cuerpos de las víctimas, concluyeron los voceros consultados.

emma córdoba
femicidio
punta lara
amiga
crimen
juicio
Ariel Osvaldo "Papu" Báez
Ana Laura González

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE