La Universidad, con un récord de 33 mil inscriptos

La facultad de Medicina suma más de 8 mil. Le sigue, entre las más buscadas, Psicología, con alrededor de 3.800

Edición Impresa

En la Universidad Nacional de La Plata finalizó la inscripción para las carreras grado. La casa de formación académica superior recibirá en el ciclo lectivo 2022, a más de 33.000 ingresantes, superando en unos mil el número de alumnos que se habían anotado para el ciclo de este año.

La cifra, se informó, representa “un nuevo récord de aspirantes para la UNLP”. Algunas unidades académicas, además, volverán a inscribir en febrero y marzo próximos.

Cuando aún restan procesar datos en algunas facultades 33.144 jóvenes de todo el país ya completaron la ficha electrónica de ingreso para iniciar sus estudios de grado en la Universidad Nacional local.

Ayer finalizó el período de inscripción dispuesto por la Presidencia de la UNLP para los aspirantes a ingresar a alguna de las 115 carreras que ofrece la casa de altos estudios platense.

Cabe recordar que para el ciclo lectivo 2021, en esta misma instancia, los inscriptos fueron 32.161.

Según el detalle -no definitivo, ya que aún se encuentran procesando datos en las facultades y algunas reabrirán inscripciones en febrero y marzo- difundido por la Universidad, Ciencias Agrarias y Forestales tuvo 403 inscriptos, Ingeniería 1.403, Ciencias Jurídicas y Sociales 2.566, Humanidades y Ciencias de la Educación 3.416, Ciencias Veterinarias 1.251; Ciencias Exactas 977, Ciencias Médicas, 4.782, Ciencias Económicas 3.053, Ciencias Naturales y Museo 671, Arquitectura 1.374, Ciencias Astronómicas y Geofísicas 334, Artes 1.331, Periodismo y Comunicación Social 896, Odontología 914, Trabajo Social 645, Escuela RRHH (Ciencias Médicas) 3.343, Informática 1.510, Psicología 3.876, Ingeniería e Informática (carrera conjunta de Ingeniería en Computación) 399.

El total de inscriptos confirmados hasta ahora asciende a 33.144.

La vuelta a las aulas

Después de dos ciclos lectivos a pura virtualidad (en las diferentes modalidades que ofrece una amplia gama de plataformas digitales), obligada por la pandemia del Covid, la Universidad inaugurará las clases de 2022 ya con la presencialidad plena. Aunque algunas cátedras dictarán sus cursos en un “mix” que incluirá propuestas pantalla de por medio.

Según informó oportunamente la UNLP, a partir de enero, cuando algunas de las 17 facultades reabran para recibir a sus ingresantes, el formato de clases volverá a ser presencial. Eso es: con asistencia a las sedes de cada unidad académica.

La medida tiene un fuerte impacto en la Universidad y también en la Región. Según se calcula en el Rectorado, hay alrededor de 40 mil estudiantes de las carreras de grado que provienen de otros puntos del país.

En una porción considerable, se fueron a la casa cuando se dispuso el cierre de las facultades y siguieron cursando desde allí, por videoconferencia, mail, sistemas propios de la Universidad WhatsApp y cuanta herramienta de la nueva tecnología de la comunicación esté disponible.

Un retorno paulatino

El retorno a la presencialidad se empezó a plantear después del receso invernal, con el avance del programa de vacunación y el descenso de los casos reportados por coronavirus.

Incluso, algunas facultades reabrieron aulas con un esquema de presencialidad optativa o cursadas obligatorias para las materias prácticas, como es el caso de Odontología.

Lo mismo, en los colegios de la Universidad, que volvieron al esquema tradicional.

No bien se anunció el retorno a las aulas se señaló desde el rectorado que existe una “gran expectativa” de recuperar el espíritu de la casa de altos estudios, de que las clases, las actividades de extensión y la investigación sean presenciales.

No obstante, se aclaró que la vuelta a clases “cara a cara” queda de algún modo supeditada a la situación sanitaria.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE