Con mensaje de “unidad”, Máximo Kirchner asumió en el PJ bonaerense

Edición Impresa

El jefe del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) y principal referente de La Cámpora, Máximo Kirchner, fue presentado como el nuevo presidente del Partido Justicialista bonaerense con un mensaje de “unidad” al interior de la coalición oficialista y la premisa de “sacar el país adelante”, durante en un acto que se desarrolló en la Quinta de San Vicente y que contó con la participación del presidente Alberto Fernández.

“Se puede salir para delante, ya lo hicimos una vez y tenemos que darnos la oportunidad de creer en nosotros mismos. Vamos a sacar el país adelante, cueste lo que cueste”, señaló Máximo Kirchner en uno de los tramos más salientes del discurso que pronunció en el sitio donde descansan los restos del ex presidente Juan Domingo Perón.

En ese sentido, el legislador nacional convocó a la militancia a “abrir” al peronismo hacia distintos sectores de la vida política del país.

La liturgia peronista -con la marcha, bombos y banderas con las figuras de Perón, Evita, Néstor Kirchner y Cristina Fernández- estuvo presente en una jornada soleada en la que no faltaron representantes de todos los sectores que componen el FdT.

También se proyectó un video con imágenes de archivo del tres veces presidente en el que planteaba que “el gobierno justicialista es aquel que sirve al pueblo”, así como de referencias de Evita sobre el “sueño de las grandes mayorías”.

Además se reprodujo un material audiovisual en el que el fallecido ex presidente Néstor Kirchner se refería a su interés de trabajar en procura “de solucionar los problemas de la Argentina”, y que recibió una cerrada ovación por parte de los presentes.

Junto con el presidente Fernández estuvieron en el acto el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y todo su gabinete; la vicegobernadora, Verónica Magario y los intendentes del peronismo tanto del interior como del Conurbano.

Asistieron los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; la titular del ANSES, Fernanda Raverta.

Desde el entorno de Kirchner, se especificó que la nueva conducción del PJ bonaerense trabajará “para recuperar al partido como una herramienta de transformación para los bonaerenses” y se añadió que el objetivo es “darle una dinámica para sumar afiliados, modernizarlo y transformarlo en una fuerza abierta para apoyar las políticas de inclusión y reactivación llevadas adelante por el gobierno Nacional y en negociaciones con el FMI”.

El propio Kirchner dio una pista en ese sentido y planteó recorrer los distritos del Interior, justamente donde el oficialismo sufrió un muy duro revés en las elecciones legislativas del pasado 14 de noviembre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE