Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los medicamentos prohibidos por Anmat y el instrumental médico robado que fue inhabilitado

Los medicamentos prohibidos por Anmat y el instrumental médico robado que fue inhabilitado
23 de Diciembre de 2021 | 07:09

En una nueva resolución que fue publicada hoy en el Boletín oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió el uso, comercialización y distribución de una serie de medicamentos que no estaban habilitados por la autoridad competente, y además inhabilitó la utilización de un instrumental médico que fue robado, según denunció una empresa importadora.

En la Disposición 9200/2021, la Anmat prohibió "el uso, la comercialización y la distribución" en todo el país de los productos de la firma Medtronic Latin America INC identificados como: 'Consola IPC (equipo otorrinolaringología) Serie N° ENTC84719 y Pedalera multifunción (control a pedal) Serie N° FS-U13960'”. Según se explica en el texto oficial, las actuaciones se iniciaron en virtud de que la compañía comunicó el robo de productos de su titularidad identificados, hecho que fue denunciado ante la policía de la Ciudad de Buenos Aires.

El organismo de control aseguró que Medtronic Latin America INC se encuentra habilitada como empresa importadora de productos médicos, por lo que los elementos denunciados poseen "identificación unívoca mediante un número de serie y se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Productores y Productos de Tecnología Médica (RPPTM) bajo el Certificado PM 1842-358, siendo su nombre descriptivo: 'Sistema de consola de alimentación integrada y accesorios'”.

También detalla que dicho instrumental se encuentra indicado para la incisión o corte, extracción, perforado y serrado de tejido blando, duro o hueso en intervenciones quirúrgicas de cabeza, cuello y de otorrinolaringología, orales o maxilofaciales, como también en procedimientos reconstructivos o estéticos, al tiempo que se aclaró que su condición de expendio es “venta exclusiva a profesionales e instituciones sanitarias”.

De esta forma, la Anmat argumentó que a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de los productos involucrados, toda vez que se trata de productos individualizados, de los cuales se desconoce su estado y condición, se recomienda la prohibición de comercialización, uso y distribución en todo el territorio nacional.

Por otro lado, en la Disposición 9213/2021, se prohibió "el uso, la distribución y la comercialización en todo el territorio nacional de todos los lotes y presentaciones de los productos Apiron 10ml (Dipirona 500mg) de Laboratorio Indufar; Rheumazin Forte de 20 comprimidos (Piroxicam 10mg); Lasca Azoel 30ml (Mebendazol 100mg/5ml) lote 2.003.357; VTO: 11/2024; P: 15.295. Lasca; ‘Z-CALM 1000” (Dipirona 500 mg analgésico). Y también se determinó que no se podrán comercializar todos los medicamentos y/o especialidades medicinales que declaren ser elaborados por los laboratorios Indufar C.I.S.A. y Lasca de Vicente Scarvone & CIA, ambos con domicilio en Paraguay, por no encontrarse la firma debidamente registrada ante la ANMAT.

Tras un sumario policial, mediante el cual se solicitó a la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo para la Salud (DVPS) una pericia de autenticidad de los medicamentos cuestionados, se tomó la resolución de prohibir los remedios mencionados, por lo que se determinó que tanto los laboratorios como los medicamentos carecían de habilitación de la ANMAT. De esta forma dispuso que se prohíba su comercialización hasta tanto obtenga las autorizaciones correspondientes.

Por último, la Disposición 9237/2021 prohibió la comercialización de medicamentos y especialidades medicinales fuera del ámbito de la provincia de Buenos Aires a la firma Droguería Baires Farmacéutica. Según se explica en el Boletín Oficial, es porque la firma radicada en Ituzaingó, no tiene habilitación para efectuar tránsito interjurisdiccional de medicamentos y especialidades medicinales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla