En La Plata ya es obligatorio el Pase Sanitario en comercios gastronómicos y espacios cerrados
| 26 de Diciembre de 2021 | 21:33

Durante la jornada de este domingo la Comuna comunicó en forma de notificación a los integrantes de la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata (PULPA) la obligatoriedad del "PASE LIBRE COVID" para el desarrollo de diferentes actividades en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.
"Dicho pase Covid es obligatorio y consistirá en la acreditación por parte de todas las personas mayores de 13 años de al menos dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, aplicadas por lo menos 14 días antes, ya sea mediante App “VacunatePBA”, App “Mi Argentina” o el carnet de vacunación en formato cartón o tarjeta.", afirma la notificación.
De esta forma cabe señalar que la medida será estricta para poder asistir e ingresar a actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en espacios cerrados: centros culturales, gimnasios, cines, eventos deportivos que signifiquen aglomeración de personas; salones de fiestas y boliches, fiestas, casamientos, actos y reuniones con gran participación de personas; bares y restaurantes.
Las personas podrán acreditar el esquema completo de inmunización, el cual no contempla por el momento a las dosis de refuerzo, con la aplicación Cuidar en su última versión y, quienes ya la tengan en sus celulares, tendrán que desinstalarla y volver a descargarla.
ANUNCIAN FUERTES MULTAS
Mientras algunos sectores plantean dudas y otros directamente se resisten a controlar la implementación del pase sanitario, el Gobierno bonaerense anunció ayer que realizará operativos aleatorios de fiscalización sanitaria y, en caso de incumplimiento de los controles, quedará facultado para sancionar a los organizadores con multas cuyos montos pueden alcanzar hasta los 5.700.000 pesos.
LEA TAMBIÉN
El primer operativo de fiscalización se llevó a cabo ayer a la mañana en la sede platense de ARBA (Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires), donde estuvieron presentes inspectores de la Dirección Provincial de Registro y Fiscalización Sanitaria del ministerio de Salud.
Como era de esperar, el resultado del operativo “fue positivo, dado que la Agencia cumplió de manera íntegra las medidas sanitarias”. “Estamos sumando nuevos equipos de inspectores e inspectoras para fiscalizar en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires”, adelantó Roberto Amette, el titular de la dirección de Registro y Fiscalización Sanitaria provincial, al señalar que el principal objetivo de la medida “no es sancionar sino contribuir a la campaña de vacunación y evitar nuevos brotes de Covid”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE