Efemérides

Edición Impresa

 

⏳.-  9 DE DICIEMBRE DE 1962

El día del penal más famoso: en el estadio La Bombonera, el arquero boquense Antonio Roma se adelanta unos dos metros y ataja un penal ejecutado por el delantero riverplatense Delem, con lo que el equipo “xeneize” se consagra campeón del Campeonato Metropolitano al vencer por 1-0 a su clásico rival. “Penal bien pateado es gol”, dijo el árbitro Nai Foino cuando los jugadores de River protestaron por el adelantamiento de Roma. En aquel torneo de 1962, los de la ribera llevaban una sequía de 18 años sin conseguir títulos, mientras que el Millonario había conseguido su último campeonato en 1957. Boca y River llegaron a la fecha del 9 de diciembre de 1962 los dos con 39 unidades y el título quedaría para uno de ellos porque si bien todavía restaba una jornada por disputarse, no había otros equipos que pudiesen ser campeones del fútbol argentino. Si el clásico finalizaba empatado jugarían un partido de desempate, pero nada de eso ocurrió. Cuando faltaban diez minutos para finalizar el partido, Boca ganaba por 1-0 (gol de penal de otro brasileño, Paulo Valentim) y entonces el árbitro Carlos Nai Foino sancionó un penal a favor de River, cuando en una jugada complicada el delantero millonario Luis Artime cayó dentro del área apareado por el Cholo Simeone. Tras una serie de protestas de los jugadores de Boca que argumentaron una falta inexistente, el atacante brasileño de River Lázaro Ruiz Quevedo “Delem” se dispuso a patear el penal. Roma, apodado “Tarzán” y quien falleció el 20 de febrero del 2013 a los 80 años, contó hace unos años: “Yo estaba tranquilo.

⏳.-  9 DE DICIEMBRE DE 1973

Biblioteca Dr. Délfor F. Méndez: una emotiva ceremonia tuvo lugar en la Escuela Nº 60, Hugo Stunz, de nuestra ciudad, con motivo de la imposición del nombre del doctor Délfor B. Méndez a la biblioteca del establecimiento, que se inauguraba en la oportunidad. El acto fue presidido por el director de Bibliotecas de la Provincia, profesor Alcides Degiusseppe, asistiendo los hijos del patrono de la biblioteca señora Susana E. Méndez de Dillon y Manuel Méndez, su hermana, señora Aurora Méndez de del Río y otros familiares, personal directivo y docente del establecimiento, padres de alumnos, los señores José Oscar Fernández y Jorge Goñi, miembros de la agrupación 24 de Febrero Renovación, que propusieron el nombre del destacado hombre de letras para la biblioteca y vecinos de la zona. En la oportunidad hizo uso de la palabra la directora, señora Amanda Nuñez de+ Gutiérrez, quien se refirió a la personalidad del poeta.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE