Latifa, una hija del emir de Dubai, rehén de su padre
Edición Impresa | 19 de Febrero de 2021 | 01:45

LONDRES
El ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Dominic Raab, dijo que le gustaría tener pruebas de que la princesa Latifa, hija del emir de Dubai, está “viva y en buen estado de salud”, tras la difusión de videos donde afirma que está secuestrada.
La princesa Latifa Al Maktoum denunció en una serie de videos divulgados por la cadena británica BBC que permanece retenida como “rehén” en una villa tras haber intentado huir del país en 2018 y que teme por su vida.
“Estoy grabando este video desde un baño, porque es la única habitación con una puerta que puedo bloquear. (...) Soy una rehén y esta villa se ha convertido en una cárcel. Todas las ventanas están cerradas con rejas, no puedo abrir ninguna”, relata Al Maktoum, de 35 años, en uno de los videos.
“Todos los días estoy preocupada por mi seguridad y por mi vida. No sé si voy a sobrevivir a esta situación”, sostiene la princesa, que asegura que cinco policías vigilan la mansión desde el exterior, mientras que otros dos se mantienen en el interior.
La hija de Mohammed bin Rashid Al Maktoum, emir de Dubai, así como vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes, grabó esos mensajes “durante varios meses” en secreto, pero las comunicaciones “se han detenido”, alertó la BBC.
Algunos de sus amigos “urgen a las Naciones Unidas a que tomen medidas”, subrayó la cadena.
Latifa trató de evadirse de Dubai por primera vez cuando tenía 16 años, pero comenzó a planear su intento más serio de huida en 2011, tras mantener contacto con el empresario francés Herve Jaubert, según relató el canal público británico.
El 24 de febrero de 2018, la princesa se subió a una lancha inflable junto a Tiina Jauhiainen, que había sido su instructora de artes marciales, y navegaron hasta aguas internacionales, donde las esperaba un yate con bandera estadounidense.
Ocho días después, frente a las costas de la India, el barco fue asaltado por “comandos” que utilizaron granadas de humo, encañonaron a ambas mujeres y devolvieron a Dubai a Latifa, de la que no se había vuelto a saber nada hasta ahora, según el relato publicado por la BBC.
EL JEQUE EN TRIBUNALES
En 2019, las tensiones entre la familia del emir llegaron hasta los tribunales británicos, cuando la princesa Haya Bint Al Husein de Jordania, sexta esposa del millonario mandatario, viajó al Reino Unido y pidió protección para ella y dos de sus hijos.
En ese proceso, el Tribunal Superior de Inglaterra consideró probado, entre otros hechos, que el jeque “ordenó y orquestó el retorno obligado de su hija Latifa a la casa familiar en Dubai” en dos ocasiones, junio de 2002 y febrero de 2018.
“En 2002 el retorno se produjo desde la frontera de Dubai con Omán, mientras que en 2018 se hizo con un comando armado en el mar cerca de la costa de la India”, describe la sentencia.
El juez también resalta que en agosto de 2000 el emir organizó el “secuestro” de su hija Shamsa para llevarla desde el Reino Unido a Dubai.
Según los medios británicos, el mandatario, de 71 años, ha estado casado con seis mujeres y ha tenido al menos 30 hijos.
En este marco, la organización Amnistía Internacional (AI) manifestó ayer “preocupación extrema” por la seguridad de la princesa Latifa.
En un comunicado, la directora adjunta de AI para Medio Oriente y el Norte de África, Lynn Maalouf, expresó que los vídeos grabados en 2019 y difundidos por la BBC, en los que la princesa Latifa se declaró “rehén” y retenida contra su voluntad, son “escalofriantes”.
“Latifa puede estar detenida en una jaula de oro, pero eso no cambia el hecho de que su privación de libertad es arbitraria y, dada su naturaleza prolongada, equivaldría a tortura. Ha sido sometida a un catálogo de violaciones de derechos humanos, incluido el secuestro, el retorno forzoso y la incomunicación durante casi tres años”, dijo Maalouf.
Las autoridades emiratíes cerraron las puertas a los escrutinios de los expertos de la ONU en derechos civiles y políticos desde 2014. (EFE y AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE