Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |MERCADOS CAUTELOSOS

Wall Street bajó, a la espera de la reunión de banqueros centrales

Wall Street bajó, a la espera de la reunión de banqueros centrales
20 de Agosto de 2025 | 03:34
Edición impresa

La bolsa de Nueva York terminó a la baja ayer ante el repliegue de algunas grandes capitalizaciones, mientras que los inversores esperan los resultados de la conferencia de Jackson Hole que a fines de esta semana reunirá a banqueros centrales de todo el mundo.

El índice tecnológico Nasdaq perdió 1,46% y el ampliado S&P 500 retrocedió 0,58%. El Dow Jones cerró cerca del equilibrio (+0,02%).

“Alcanzamos picos históricos la semana pasada, por lo que el mercado recula mientras los inversores digieren esta alza muy fuerte”, resumió Adam Sarhan, de 50 Park Investments. “Las pérdidas considerables registradas por los grandes valores tecnológicos pusieron al S&P 500 y al Nasdaq bajo presión”, precisaron por su lado los analistas de Briefing.com.

Tras una fuerte subida las últimas semanas, los “Siete Magníficos”, como se conoce a los grandes nombres del sector tecnológico, terminaron a la baja, como el gigante de los semiconductores Nvidia (-3,50% a 175,64 dólares), Microsoft (-1,42% a 509,77 dólares), Tesla (-1,75% a 329,31 dólares) o Amazon (-1,50% a 228,01 dólares).

El mercado estadounidense se muestra así prudente de cara a los resultados de la conferencia de Jackson Hole, en Wyoming, que congregará a numerosos banqueros centrales de todo el mundo a finales de la semana.

En ese evento, el presidente de la Reserva Federal (Fed, banco central estadounidense), Jerome Powell, dará un discurso el viernes. Powell debería mostrarse “prudente en cuanto al estado de salud de la economía (de Estados Unidos), puesto que luego de su última intervención (...), los datos se han deteriorado”, indicó Sarhan.

Aunque “casi todo el mundo concuerda en que la Fed debería bajar sus tasas (...), no queda más que determinar cuándo”, agregó el analista.

El mercado apuesta por una bajada de las tasas tras la próxima reunión de la Fed, que se celebrará los días 16 y 17 de septiembre, según la herramienta de seguimiento de CME, FedWatch.

Los inversores también estarán atentos a la publicación hoy miércoles de las actas de la última reunión monetaria de la Fed celebrada en julio, así como a los discursos de varios de sus responsables previstos a lo largo de la semana.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla