Comenzó en la Provincia el plan de vacunación a los mayores de 70 años
Edición Impresa | 19 de Febrero de 2021 | 02:57

La campaña de vacunación contra el coronavirus a personas de más de 70 años en la provincia de Buenos Aires comenzó ayer en hospitales, escuelas y puntos del IOMA y del PAMI de los 135 municipios.
Está previsto que hasta el domingo se vacunen en todo el territorio provincial a 95 mil mayores de 70 años, docentes y auxiliares con factores de riesgo y a 30 mil trabajadores de la salud, informaron fuentes oficiales.
Según pudo constatar este medio, se vacunó a un promedio de 150 personas por cada centro de Salud en la Región, donde se incluyó a algunas escuelas, además de los tradicionales hospitales donde ya se estaba trabajando.
Uno de los primeros adultos mayores en recibir la inoculación fue Carlos Felipe Pacienza. “Por suerte me tocó en la misma escuela donde hice la Primaria, la de 12 y 67”, contó.
Desde el Ministerio de Salud, en tanto, se precisó que en esta etapa se comenzarán a suministrar las nuevas dosis de la vacuna Covishield, que se fabrica en la India con tecnología del laboratorio AstraZeneca y de la Universidad de Oxford, que llegaron anteayer a la Argentina.
las dosis
Según informaron, de las 580.000 unidades que arribaron al país, 235.000 son para la provincia de Buenos Aires, partida que, junto con las nuevas 135 mil dosis de a Sputnik V, servirá para terminar de vacunar a los equipos de salud y comenzar con los mayores de 70 y docentes.
Las vacunas se aplican en 169 hospitales provinciales y municipales, en 167 escuelas (hasta el 28 de febrero dado que luego comienzan las clases presenciales), en 21 espacios de IOMA -la obra social de los trabajadores bonaerenses- y 12 Unidades de Gestión Local (UGL) de PAMI en geriátricos.
Cómo es el proceso
La coordinadora de la posta de la Escuela N°23 de La Plata, Ayelén Figueroa, contó que “participar del operativo de vacunación es algo hermoso, emocionante y movilizante. La gente está muy agradecida por la vacunación. Todos vinieron con turnos registrados en el listado. Cuando llegan, se les toma la temperatura, se les pregunta si tuvieron sintomatología compatible con COVID-19 en los últimos diez días, si tuvieron contacto con personas contagiadas o con síntomas”.
La mujer aseguró que “cuando la persona pasa el triage, va a la zona de pre-vacunación, donde se le hacen las consultas sobre la enfermedad preexistente que tiene y se le pide el certificado. Luego, firman la declaración jurada e ingresan a la vacunación. Una vez que las ampollas se descongelan, se aplica la vacuna, tras lo cual se les hace esperar 30 minutos”.
Antes de que las personas se retiren se les da la fecha estimativa de cuándo se les aplicará la segunda dosis. En ese sentido, el titular de la región sanitaria XI, Claudio Cardozo, quien supervisó el operativo en la escuela de la calle 12 entre 67 y 68 de La Plata, contó que la vacunación se llevó a cabo “sin ningún tipo de problemas” y afirmó que “las dosis llegaron en tiempo y forma, y el equipo estaba muy organizado”.
Sobre el turno
Cardozo afirmó que se acercaron al lugar vecinos sin turno, a quienes se les explicó que para poder recibir la inmunización primero deben registrarse en la página web, y apuntó que en muchos casos los agentes sanitarios colaboraron con esas personas “para facilitarles la carga de los datos en el sistema”.
“Nadie se va sin respuestas de esta posta sanitaria. Anotamos a todas las personas que llegaron sin turnos y les explicamos que luego los llamaremos por teléfono para informarles el día, la hora y el lugar donde se tengan que vacunar”, añadió.
En ese marco, afirmó que en territorio bonaerense “hay más de 2 millones de personas inscriptas” y analizó que “a medida que se pudo difundir la importancia de la vacunación, la gente fue tomando conciencia de que esto tiene que ver con el cuidado sanitario colectivo y que implica cortar la circulación viral y cortar con el flagelo de la pandemia”.
Hasta ayer a la mañana, un total de 2.504.000 de personas se inscribieron en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ para manifestar la voluntad de recibir la inmunización contra el coronavirus en territorio bonaerense.
De ese universo, 1.044.719 son personas de más de 60 años: 493.756 tienen entre 60 y 69; 394.208 tienen entre 70 y 79; 137.822 tienen entre 80 y 89; 18.726 tienen entre 90 y 99; y 207 son de más de 100.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE