Europa-Mercosur, y el veto francés
Edición Impresa | 2 de Febrero de 2021 | 02:07

Los defensores del medio ambiente y las organizaciones de ganaderos acusan al gobierno francés de intentar “salvar el acuerdo” de liberalización comercial entre la UE y Mercosur a pesar de haberse opuesto a él.
En un documento de trabajo enviado a las partes del acuerdo, el Gobierno señala “las pistas” que está considerando “para responder a las preocupaciones surgidas por el proyecto de acuerdo UE-Mercosur”. El documento enumera los compromisos que pediría a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre los dos principales puntos de fricción (la deforestación y las normas sanitarias sobre el ganado importado) a cambio del levantamiento del veto francés.
La Fundación Nicolas Hulot para el medio ambiente considera las condiciones exigidas en el documento “puramente declarativas y no vinculantes”.
Y para los ganaderos este acuerdo es “una catástrofe”, porque “acepta la importación a Europa de 99.000 toneladas de carne de vacuno del Mercosur al 7,5% de derechos de aduana, con normas sanitarias de producción prohibidas en Europa”, aseguraron. El acuerdo tiene que ser ratificado por los parlamentos de cada país. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE