

archivo
Murió Mariano Castro, el hermano gemelo del recordado periodista Juan Castro
VIDEO.- Tensión entre trapitos y Hells Angels en pleno centro de La Plata
"Se fue la Chilindrina": María Antonieta de las Nieves y el anuncio que nadie quería escuchar
VIDEO. A la vista de todos y en segundos, roban estéreos frente a Plaza Belgrano
Caos de tránsito: la UOCRA marchó por el Centro de La Plata y pidiern la libertad de Tobar
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
Preventiva y pedido de exención: como sigue la situación procesal del periodista preso en La Plata
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
Cencosud cierra varias sucursales de Vea en el país: qué pasa con las de La Plata
Otro cortocircuito: Trump y Zelenski, en tensión por la guerra en Ucrania y el papel de Putin
Dos pueblos de Argentina fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Hace pocas jornadas se hablaba en esta columna del auge imparable de la violencia de género en nuestro país, en una situación que en las últimas jornadas se tradujo en tres homicidios, dos de ellos que tuvieron amplia repercusión pública, los de Ursula Bahillo y de Ivana Módica, que culminaron de la peor forma, con el femicidio de ambas. Las víctimas, como suele suceder, habían alertado a su entorno, habían formulado denuncias ante varios organismos públicos con incumbencia en el tema y ni siquiera así pudieron librarse de ese final de pesadilla.
De modo que la expresión formulada ayer ante este diario por una mujer platense, que es en la actualidad otra víctima del peligroso asedio de su ex compañero, adquiere plena consistencia: “Falta que escuchen a las víctimas”, advirtió. La mujer, después de reseñar varias de las amenazas de muerte que recibió, el grado de persecución que sufre y hasta algunas tentativas concretas de homicidio contra ella, se preguntó: “¿No es suficiente todo lo que hizo –en alusión a su ex pareja- para que alguien haga algo...?”
Desde luego que se trata de un caso particular, que se encuentra sometido a investigaciones por parte de la Justicia y sobre los cuales, por consiguiente, no pueden formularse otras consideraciones. Pero en términos genéricos, sí puede consignarse que los agresores que acosan a sus parejas –pese a que son denunciados- casi nunca son llamados a declarar ni enviados a que realicen algún tratamiento de tipo psicológico o psiquiátrico.
Los acosadores y agresores –que luego, lamentablemente, suelen concluir su derrotero como femicidas- siguen mientras tanto su vida con normalidad, sin acatar, inclusive, medidas de restricción como la llamada perimetral, en tanto que las mujeres víctimas de ellos deben encerrarse en sus domicilios para evitar nuevos ataques en su contra. Pero estos, como se sabe, lamentablemente vuelven a ocurrir.
Está claro que muchos organismos del Estado con incumbencia en este tema, ya sea encargados de ejercer contralor sobre el tema, concretar un debido apoyo a las mujeres víctimas, realizar tareas de consigna y seguimiento policiales, juzgar a los agresores y velar por el mejor cumplimiento de las condenas, entre otras múltiples oficinas públicas creadas para ocuparse de la violencia de género, no están cumpliendo en forma cabal con sus funciones. En una situación que, seguramente, se ha visto aún más acentuada a partir de la pandemia que ha resentido, sin dudas, muchas de las prestaciones del Estado.
Se conoce, también, el menguado aporte que prestan algunas medidas y dispositivos de protección, como los botones antipánico, las tobilleras electrónicas o las medidas de restricción perimetral, casi siempre vulneradas por los agresores.
LE PUEDE INTERESAR
Alianza con México y vacunas
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
No se puede dudar tampoco de que hacen falta planes de acción para prevenir, erradicar y sancionar las múltiples formas de violencia de género. Y junto a ello, contar con una sólida educación de base, irradiada en toda la sociedad, convertida en prédica familiar, impartida a los niños y jóvenes en las escuelas, para que existan bases firmes en las que apoyar un pleno respeto a la identidad y a los derechos de las mujeres. Pero es vital que los organismos del Estado empiecen a actuar con mayor eficacia y con toda la energía legal posible, sin cuya presencia será imposible frenar el flagelo de la violencia de género.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí