
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional, previo a convocar a los gobernadores
Así abrirá el dólar tras un lunes caótico por el resultado de las elecciones en Provincia
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los terribles datos y cifras que te van a sacar las ganas de seguir fumando
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
PEDRO PABLO CORTÉS
El Gobierno mexicano y el de Argentina buscarán consolidar su histórico acercamiento con la visita del presidente argentino Alberto Fernández a México y una alianza por las vacunas de COVID para afianzar su liderazgo en Latinoamérica. Estrecharán sus lazos con el viaje de Fernández, quien hoy ha de comenzar su recorrido oficial con una visita a una envasadora de vacunas, mañana participará en una sesión solemne del Senado mexicano y el miércoles será orador de la conmemoración de los 200 años del Plan de Iguala para declarar la Independencia de México.
La invitación que hizo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “simboliza una concordancia de visiones”, explica a Efe la internacionalista Ana Vanessa Cárdenas, profesora de la Universidad Anáhuac y el Tec de Monterrey. “Simbólicamente es importante esta visita, y habla del acercamiento ideológico que tienen y que ambos han sido muy cautelosos en no caer en el acercamiento con las izquierdas del tipo heterodoxo, como la de Nicolás Maduro (en Venezuela)”, observa la académica.
López Obrador reveló que Fernández recorrerá hoy la fábrica del Estado de México que envasa la sustancia activa producida por Argentina para la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford que ambos gobiernos negociaron. Ambos países firmaron un acuerdo en agosto pasado para producir hasta 250 millones de dosis del fármaco para el resto de América Latina con apoyo de la Fundación Carlos Slim.
“Se han querido erigir como líderes o garantes de América Latina y el Caribe para que no quedaran estos países sin el suministro de vacunas, como hemos visto, el abastecimiento no ha sido homogéneo”, opina Erik del Ángel Landeros, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Esta diplomacia de la vacuna con el reclamo de México en el Consejo de Seguridad de la ONU, en el que denunció el acaparamiento de los fármacos en los países ricos, una postura que respaldó Argentina.
Por ello, el internacionalista cree que ambos presidentes podrían anunciar alguna estrategia para “aglutinar” a la región.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El escándalo que pega en la línea de flotación del Gobierno
“Pueden tratar de ser los líderes y ser quienes logren que el mercado de vacunas se abra para América Latina y el Caribe, y ponerse la estrellita”, considera Landeros.
Cuando visitó México como presidente electo, en noviembre de 2019, Fernández insistió en crear un eje progresista en América Latina con un papel protagonista de México.
Después, en el anuncio del acuerdo de AstraZeneca en agosto pasado, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, habló de un “eje del bien”.
“Un amigo de Brasil me dijo: ‘Hagan un eje del bien, ocúpense del bien no de hacer politiquería’. Y aquí está, esto es hacer el bien, esto es garantizar que la población de nuestros países y de América Latina y el Caribe tengan acceso a la vacuna”, declaró.
Además, México ha asumido el liderazgo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y con Argentina impulsa la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), recuerda el profesor Landeros.
“Quieren consolidar su liderazgo regional, hacerse muy fuertes a nivel regional, también en temas de comercio. Es una luna de miel en la que están tratando de avanzar en todo lo que puedan”, comenta el académico.
Pero la idea de un “eje del bien” también le sirve a López Obrador y Argentina para distanciarse de gobiernos de derecha como el de Chile y Brasil mientras se desmarcan del estilo de la izquierda venezolana, apunta la profesora Cárdenas.
“Pensando en las futuras elecciones intermedias, es importante que López Obrador tenga apoyos en mandatarios que tienen una visión ideológica cercana progresista, pero que no se identifiquen con Maduro o Castro en Cuba, pero sí con un discurso antineoliberal que él maneja”, expone.
En tanto, señala la académica, Fernández ha aprovechado la cercanía de México con Estados Unidos para que López Obrador intercediera el año pasado con los tenedores de deuda de Argentina.
Aun así, la internacionalista advierte que México no ha roto la inercia de concentrar sus relaciones internacionales en Estados Unidos.
“El acercamiento sí es de cooperación con su homólogo, pero no hay un compromiso que México asuma, y que se esperaba de López Obrador cuando llegó, con las izquierdas latinoamericanas para que fuese líder”, manifiesta. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí