“Nos quieren enredar en discusiones y debates que no son importantes”
Edición Impresa | 26 de Febrero de 2021 | 03:01

El presidente Alberto Fernández cuestionó ayer a quienes nos “enredan en discusiones y debates que no son importantes” frente al “esfuerzo” del Gobierno nacional para “conseguir en el mundo” las vacunas contra el coronavirus, que son necesarias para darle “tranquilidad y salud” a los argentinos y argentinas.
“Nadie vino a mi a decirme que hizo una gestión en China para conseguir una vacuna o una gestión en los EE UU para conseguir una vacuna, o en Inglaterra. Nadie vino a ofrecerme eso. Lo debimos hacer solos, en compañía de los gobernadores”, señaló Fernández desde la localidad correntina de Yapeyú, al conmemorar el 243° Aniversario del nacimiento del General José de San Martín.
En ese marco, destacó el trabajo “codo a codo” con los mandatarios provinciales para “darle salud a nuestra gente” y criticó a los que “generan debates que nos obligan a desatender lo importante en los diarios, la televisión y las redes” sociales.
“Pienso que aquellos enormes hombres de 1.800 no tenían que enfrentar esa adversidad que es luchar contra la prédica mal intencionada, contra las voces altivas que se levantan y se olvidan lo que hicieron cuando tuvieron que trabajar por los argentinos”, sostuvo.
Fernández se refirió a los “tiempos difíciles que nos tocan pasar, porque la vida es dinámica y a veces nos enfrenta a hechos inesperados como es tener que enfrentar una pandemia”, y destacó el esfuerzo empeñado desde el Estado para conseguir las vacunas en “mundo muy raro, muy egoísta, donde el 10 por ciento de los países concentran el 90 por ciento de las vacunas existentes”.
“Pero no bajamos los brazos; seguimos buscándolas. Están llegando en el Día del General San Martín y en el día en el que nació Néstor (Kirchner). Feliz cumpleaños, Néstor, donde estés”, dijo, en alusión a las fechas conmemorativas del natalicio de San Martín y de Néstor Kirchner.
También aludió con esa frase al arribo de las vacunas provenientes de la República Popular China y a las que llegarán el fin de semana desde Rusia y a partir de marzo de AstraZeneca, que se producen con participación de México, Argentina y Reino Unido.
En ese marco, cuestionó a quienes decían que “traía una vacuna que era veneno”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE