
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más se conocieron informes sobre los peligros que asoman detrás de las pantallas de las PC a partir del imprudente uso que realizan niños y adolescentes de las redes sociales, en una situación que se acentuó desde la irrupción de la pandemia al multiplicarse esa relación con tablets y celulares hasta llegarse hoy a lo que se conoce como “hiperconectividad” digital, reflejada también en un aumento de los mensajes sexuales que intercambian. Tal como se informó ayer en este diario, especialistas en seguridad digital advierten que el aumento de las conexiones a internet incrementan la vulnerabilidad de niños y adolescentes frente a delitos como el “grooming” y el “sexting”.
El grooming es una modalidad de abuso sexual contra las infancias a través de Internet que puede estar acompañado de amenazas hacia ellos o familiares de secuestro o distribución de conversaciones o fotografías, y a veces, tras convencer a la víctima de un encuentro, este delito puede derivar en un abuso sexual físico. Otra práctica virtual es el “sexting”, que involucra el envío de contenido sexual a través de cualquier plataforma tecnológica, y que viene aumentando entre adolescentes menores de edad.
De acuerdo a datos de la Cámara Argentina de Internet (CABASE), la conectividad en nuestro país se incrementó fuertemente, especialmente entre niños y adolescentes, frente a lo que especialistas en ciberseguridad recomiendan establecer pautas de conexión y explicar la importancia de discernir entre amigos y contactos, ante el aumento de riesgos por la exposición. Este aumento en la conexión –explicaron- también exacerba el flujo de información y de datos, a la vez que “acerca a los delincuentes a sus víctimas, ya que en muchos hogares prevalece el aislamiento digital con chicos y chicas refugiados en sus habitaciones.
Un especialista advirtió que en cada platatorma, desde Tik Tok hasta los juegos en línea de Playstation, “existe la posibilidad de que un chico o chica atraviese una situación de vulnerabilidad, por lo que es fundamental que los adultos dialoguen con ellos, y que entre otras cosas le hagan entender que un contacto no es siempre un amigo, que no hay que confiar en alguien a quien no conocen, y recordarles el daño que éstos pueden hacer”.
Claro que además de la exposición a este tipo de peligros, la hiperconectividad puede traer otras consecuencias en niñas, niños y adolescentes, como ansiedad o síndrome de FOMO (miedo a estar perdiéndose algo, o quedar excluido de las redes sociales y/o tendencias del momento); anular la creatividad; pérdida de análisis crítico de la realidad, distorsiones cognitivas; problemas de socialización; generar comportamientos compulsivos; aumentar el riesgo de sufrir depresión y alteración del sueño.
La importancia de que los padres supervisen el uso de las pantallas que hacen sus hijos, que mantengan sus pantallas o teléfonos en una sala de circulación colectiva, que los mayores dialoguen con los chicos acerca del empleo que hacen de las redes, explicándoles que no deben dar de ningún modo sus datos personales y aconsejándoles para que no se encuentren con desconocidos en forma personal, forman parte de las recomendaciones formuladas recientemente por una profesional platense experta en cultura juvenil.
LE PUEDE INTERESAR
A un año de pandemia, las incógnitas que la ciencia aún tiene que resolver
LE PUEDE INTERESAR
Chile, el más rápido en la vacunación
Por tratarse de un sistema abierto y en construcción permanente, Internet ha permitido no sólo un vertiginoso progreso en las comunicaciones humanas sino, también, como contrapartida, un uso desviado de esa maravillosa herramienta. Está claro que, frente a esta última evidencia, resulta indispensable, además del acompañamiento de personas mayores a los chicos, la sanción de leyes que puedan disminuir los graves riesgos que hoy amenazan a los menores y, desde luego, que persiga y castigue a los responsables del aberrante delito de acoso que se comete a través de las redes sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí