Losardo se va, pero no aparece quién la reemplazará y se suman nuevos nombres

La ministra de Justicia continúa desarrollando su agenda pese a que a su salida del ministerio de Justicia sólo resta la formalización

Ya se sabe que la salida de la ministra de Justicia, Marcela Losardo, es un hecho al que sólo le resta la formalidad de se renuncia. Pero lo que sigue siendo una incógnita es quién la sucederá, para lo que cada vez surgen más nombres.

A los de los diputados Martín Soria, defensor de la teoría del lawfare que promueve Cristina Kirchner, y Ramiro Gutiérrez, alineado al massismo y con una amplia experiencia en lo judicial, en las últimas horas se sumaron al menos cuatro más, todos con distintos perfiles.

Juan Martín Mena. Es el actual viceministro de Justicia, muy cercano a la ex presidenta y al que muchos apuntan como quien habría contribuido a desgastar a Losardo al punto del "agobio", tal como se encontraba, según el propio presidente Alberrto Fernández. Mena ya estuvo en el ministerio de Justicia durante el último mandato de Cristina y es quien lleva "la agenda judicial" del cristinismo.

Marcelo Fuentes. El ex senador es otro hombre con mucha llegada a la ex mandataria y actualmente se desempeña como secretario Parlamentario del Senado.

Wado De Pedro. Otro "hombre" de Cristina, su nombre comenzó a circular como alternativa por tener buena llegada a los magistrados y al Consejo de la Magistratura. Sin embargo, casi nadie cree que pueda dejar el ministerio del Interior para pasar a Justicia.

Aníbal Fernández. Supo estar en el cargo en el primer mandato de Cristina, pero así como sonó como una posibilidad, rápidamente se fue diluyendo.

Julio Vitobello. El actual secretario General de la Presidencia es uno de los incondicionales a Alberto, son amigos y aseguran que no sería una figura resistida por Cristina, lo cual lo ubica como un puente entre los sectores.

Marisa Herrera. Integra la comisión de "notables" a los que el Presidente enconmendó analizar y proponer reformas en la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de la Magistratura y el Ministerio Público Fiscal.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE