
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trabajadores del predio volvieron a advertir por el descuido de los edificios y la falta de recursos y herramientas para mantenerlo. Autoridades de OPDS afirman que se formó un comité de gestión para empezar a rehabilitarlo
Acosado desde hace varios años por distintos factores negativos -falta de mantenimiento, equipamiento destruido, intrusiones, ausencia de planificación y articulación entre organismos-, el estado del Parque Pereyra Iraola vuelve a generar preocupación.
Y mientras ayer personal que cumple tareas en el principal pulmón verde de la región realizó una protesta, en la que reclamó recursos y denunció el virtual “estado de abandono” en el que se encuentra el predio de más de 10.000 hectáreas, autoridades provinciales aseguraron que se está avanzando en la conformación de comités para abordar “de manera integral” la recuperación de la reserva.
Ayer la manifestación de los trabajadores incluyó el corte de una mano del Camino Centenario a la altura de la calle 403, tanto sentido a capital federal como rumbo a La Plata. “El desastre que es el parque es por la desatención a quienes día a día son el motor del funcionamiento de esta área”, dijo Alba Alé, jefa de los guardaparques.
“Desde hace 15 años hay una ausencia total del Estado, falta de presupuesto y personal”, explicó Alé, quien además hizo hincapié en que la superposición de organismos que dependen de distintos ministerios generan una burocracia que atenta contra el funcionamiento del parque.
El Parque Pereyra, en sus 10 mil hectáreas, distribuye distintas actividades
La guardaparque explicó que la reserva “en su totalidad, y las dependencias aledañas, como son la Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS), el vivero (“Darwin”) y otros centros científicos, siempre estuvieron dentro de un solo organismo que es la cartera agraria. Pero en algún momento se les ocurrió superponer con el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), que en el territorio es testimonial, no existe. Pero si no da autorización para ciertas actuaciones, Agrarios no puede hacer nada. Esto ha provocado una inmovilidad del funcionamiento, porque los organismos no se articulan”, planteó. Por eso, consideró que es “necesario que el Parque vuelva a ser encuadrado dentro de un solo organismo”.
El Molino, uno de los edificios construidos como atractivo pero que está muy deslucido / Dolores Ripoll
Quienes participaron de la protesta explicaron que “el estado de abandono es una mezcla” de diferentes falencias. “Hay un problema grande con la basura”, ya que muchos vecinos van a tirar los residuos al predio; falta personal porque no se reemplazó a los que se fueron jubilando o renunciando; hay personal voluntario que “está precarizado, sin remuneración”; y tampoco hay maquinaria ni herramientas, advirtieron. “Hay un solo tractor”, explicó Alé y dijo que “ni siquiera tiene las condiciones para salir a la ruta cuando el parque está atravesado por rutas”.
También volvieron a advertir que si no se completan las gestión, el parque podría llegar a perder la condición de reserva de Biosfera de la Unesco y reclamaron darle mayor participación “a las ONG que hacen mucho más por el parque que el propio estado provincial”.
Basura que contamina el predio. Muchos vecinos tiran los residuos en el espacio verde / Dolores Ripoll
Ayer EL DIA visitó el predio. Hay edificios en avanzado deterioro, por caso, El Molino. “La función original del Molino era ser un atractivo turístico, algo más que visitar un adorno de los jardines que componen el Parque Provincial. Al no hacerse mantenimiento, como la mayoría de la estructura es madera, se va deteriorando. Alguna vez le han reparado un poco las barandas, pero todo lo que es la estructura del techo, no”, contó un trabajador. También se advirtió por la falta de cuidados de los caminos internos en el parque, que ya no tiene la máquina motoniveladora utilizada históricamente en el mantenimiento.
Consultados sobre esta cuestión, autoridades del OPDS explicaron que “la Reserva del Parque Pereyra pertenece a un programa de la UNESCO, desde 2007, que abarca 10.462 hectáreas que comprenden hasta Punta Lara”. Reconocieron que “son años de abandono y de cierta inactividad, pero a partir de diciembre de 2020 se conformaron mesas técnicas en las que participan el Ministerio de Desarrollo Agrario, el Ministerio de Seguridad y la OPDS. Después de que se firmara la resolución, se formó el Comité de Gestión de la Reserva. El paso siguiente será designar una autoridad que represente a cada uno de los organismos”.
Vehículos y herramientas obsoletas en el taller / D. R.
También, agregaron, se anexará el comité de las municipalidades con incumbencia en esas tierras y otro que representará organismos vinculados a esa reserva.
En el predio la OPDS tiene la Estancia San Juan -con dos guardaparques- y un vivero con 25 mil ejemplares de árboles nativos; se prevé que la producción aumentará a 100 mil para fin de año.
Desde el organismo deslizaron que toda la inacción se produjo por la falta de conformación del comité; a partir de ahora, consideraron, la gestión del parque “podrá abordarse de manera integral”.
Por último, se remarcó que la resolución que se firmó en febrero traza los lineamientos para empezar a avanzar en distintos pedidos.
Los caminos internos, en avanzado deterioro / D. R.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí