Proponen crear una bóveda lunar para preservar especies de nuestro planeta
| 15 de Marzo de 2021 | 17:46

Un grupo de investigadores de la Universidad de Arizona propuso la construcción de un arca en la Luna para preservar la vida terrestre ante una catástrofe global.
El proyecto, similar a una iniciativa localizada en círculo polar ártico, busca llevar al satélite natural un cargamento con semillas, esporas, espermatozoides y óvulos congelados criogénicamente de 6,7 millones de especies de nuestro planeta.
La iniciativa fue presentada por Jekan Thanga, del Laboratorio de Exploración Robótica Espacial y Terrestre (SpaceTREx) junto a un equipo de investigación de la Universidad de Arizona (Estados Unidos) durante la Conferencia Aeroespacial del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).
Según detallaron, la idea es desarrollar una enorme bóveda lunar bajo la superficie, dentro de las cuevas volcánicas del satélite, a resguardo de la radiación solar y las temperaturas extremas.
La misma contará con un sistema de paneles solares para proveer de energía a todo el complejo; y una serie de ascensores y túneles conectarán los diferentes módulos donde se almacenarán las muestras en conservación criogénica, por debajo de los 180 y 196 grados.
“Como seres humanos, hace 75.000 años la Tierra tuvo una impresionante erupción volcánica de Toba, que provocó un período de enfriamiento global de 1000 años. Ante una catástrofe similar, el impacto en la civilización humana sería enorme y provocaría un efecto negativo en cascada en todo el planeta”, precisó Thanga.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE