Protesta vecinal por la concesión a un restaurante en el Parque Cívico de Berisso
Edición Impresa | 2 de Marzo de 2021 | 04:36

Ambientalistas y vecinos de Berisso se manifestaron ayer en avenida Montevideo y 11 contra la instalación de un restaurante de capitales privados, Pachan SRL, en el Parque Cívico. Se denunció la “privatización” de uno de los pocos espacios públicos que tiene esa ciudad y la competencia “desleal” porque, a diferencia de otros restaurantes, no pagaría tasas municipales por 10 años.
“No al uso injusto del Parque Cívico”, fue el lema de quienes se movilizaron, entre los que estuvieron los Vecinos Unidos por un Berisso Ecológico.
El emprendimiento gastronómico ya tuvo reparos en diciembre del año pasado, cuando se trató en el Concejo Deliberante. Los ambientalistas denunciaron que el proyecto se votó en tiempo récord, que favorecía a una empresa formada recientemente y que no contó con todas las firmas de las comisiones que debieron tratar el tema. “Intentan hacer negocios en nuestro espacio público y favorecer a una empresa que durante 10 años no pagaría impuestos”, indicaron los organizadores de la protesta.
Se remarcó que el Parque Cívico es uno de los pocos espacios verdes que tiene esa zona de Berisso y se expresó el temor de que el cemento avance e impermeabilice superficies de escurrimiento en los días de lluvias.
También se cuestionó la contaminación que provocaría el tráfico de autos porque se prevé que el emprendimiento gastronómico esté abierto desde la mañana hasta la medianoche.
Según se supo, la firma Pachan SRL no pagaría ningún canon por la colocación de tres contenedores que, al cabo de 10 años, quedarían para el Municipio de Berisso. Los manifestantes argumentaron que en ese tiempo las instalaciones se convertirán en “chatarra” y que será nulo el rédito para los berissenses. Por otra parte se cuestionó el uso de 400 metros del Parque Cívico, también ocupado por mesas, y la posible afectación del patrimonio forestal.
En tanto los comerciantes expresaron que es injusto que a ellos, aún en pandemia, se les hayan cobrado y se les cobren todos los impuestos y que un emprendimiento privado, que va a desarrollarse en tierras públicas, no lo haga.
Consultado por EL DIA, Lelo Josef, uno de los tres empresarios que está al frente de la firma Pachan SRL, aclaró que la obra se hará sin tocar ni un solo árbol del Parque Cívico. “Se colocarán dos contenedores de 12 por 2 metros en los que estarán la cocina y el espacio de atención al público, el total del espacio utilizados es de 48 metros cuadrados”, explicó y agregó que también se colocará un tercer contenedor de 6 por 2 metros en los que se harán los baños.
“Ya se cerró con media sombra donde se van a hacer los pilotines para poner los contenedores, se van a utilizar 60 metros cuadrados y no 400 como se dice y el árbol más cercano está a 3 metros”, dijo el empresario.
La idea es que todo esté funcionando en un mes. El punto gastronómico prevé tener una parrilla, vender minutas y sandwichs.
Con relación a la exención impositiva por 10 años, Josef señaló que la inversión será de unos 10 millones de pesos y que eso le quedará al Municipio al cabo de una década. El intendente de Berisso, Fabián Cagliardo optó por no hablar sobre el tema ni atender consultas periodísticas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE