Identifican la posible causa de trombosis en los vacunados

Edición Impresa

Científicos de la universidad alemana de Greifswald afirmaron ayer haber descubierto la razón por la cual algunas personas vacunadas con el preparado del laboratorio AstraZeneca sufrieron casos de trombosis cerebrales y explicaron que ésta desencadena un mecanismo defensivo en el organismo que activa la reacción de las plaquetas. Los especialistas pidieron al Instituto Paul Ehrlich, encargado de aprobar las vacunas en Alemania, muestras de pacientes afectados por trombosis tras haber sido inoculados y tras examinarlas “determinaron que la vacuna desencadena un mecanismo defensivo en el organismo de los pacientes, que activa la acción de las plaquetas”, reportó la cadena alemana Deutsche Welle. También explicaron que las plaquetas actúan en la sangre para impedir las hemorragias, pero cuando sobreabundan, forman coágulos o trombos. “En condiciones normales, las plaquetas se activan cuando se produce una herida, para hacer que ésta cicatrice. Sin embargo, en algunos pacientes, la vacuna de AstraZeneca desata esta reacción de forma descontrolada, haciendo que se formen coágulos de sangre en el cerebro”. Uno de los métodos que evalúan para tratar este problema y sus potenciales efectos, es utilizar medicamentos que evitan las trombosis pero explicaron que esto sólo puede realizarse una vez que la reacción se haya desatado, no antes. La Universidad de Greifswald destacó que el hallazgo fue posible gracias a la cooperación del Instituto Paul Ehrlich y médicos austríacos, donde una enfermera falleció tras ser inmunizada con la vacuna de AstraZeneca. La Organización Panamericana de la Salud recomendó que “se continúe usando” la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus “tomando en cuenta que los beneficios de la vacuna superan sus riesgos para enfrentar el COVID-19”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE