
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anunció la organización de los Juegos que se harán en Tokio desde el 23 de julio. Sólo estarán los aficionados que residan en Japón
Los Juegos Olímpicos de Tokio no tendrán en sus gradas a espectadores procedentes del extranjero / AFP
Los aficionados de otros países no podrán acudir a los Juegos Olímpicos de Tokio, que se disputan este año entre el 23 de julio y el 8 de agosto, debido a los riesgos sanitarios ligados al covid, anunciaron en la víspera los organizadores.
“Tomando como base la situación actual de la pandemia, es altamente improbable que la entrada en Japón estaría garantizada este verano (boreal) para gente procedente del extranjero”, explicaron los organizadores en un comunicado.
“Y en orden de ofrecer claridad a los poseedores de entradas que viven en el extranjero y permitirles que puedan ajustar sus planes de viaje en este momento, las partes desde el lado japonés han llegado a la conclusión de que esas personas no podrán entrar en Japón en ese tiempo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos”, añade el texto.
El Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Paralímpico Internacional (CPI) “respetan totalmente y aceptan esta conclusión”, señalan además los organizadores, añadiendo que los detalles de devolución del dinero serán difundidos pronto.
El comunicado fue publicado al término de una reunión en línea, marcada en su inicio por un temblor de tierra sentido en Tokio, entre cinco partes relacionadas con los Juegos: el comité de organización, la ciudad de Tokio, el gobierno japonés, el COI y el CPI.
El presidente del COI, el alemán Thomas Bach, dejó entrever la decisión al inicio de la reunión, avisando de que “decisiones difíciles” serían necesarias para fortalecer la seguridad.
LE PUEDE INTERESAR
Canapino se quedó con la clasificatoria en el Súper TC 2000
LE PUEDE INTERESAR
El gran show está por empezar
“Nuestra primera prioridad ha sido, es y será la seguridad de todos los participantes y del pueblo japonés”, añadió Bach, recordando “sacrificios por parte de todos”.
La decisión había sido ampliamente anticipada en las últimas semanas, con filtraciones sugiriendo que los organizadores pensaban que una prohibición de entrada a visitantes procedentes del extranjero es la única opción, cuando trabajan para hacer unos Juegos Olímpicos seguros pese a la pandemia.
El COI había planteado excepciones para determinados invitados extranjeros, pero las reglas serán probablemente estrictas.
La responsable del comité organizador de los Juegos de Tokio, Seiko Hashimoto, admitió que incluso será “difícil” que acudan los familiares de los deportistas que participen.
Esta prohibición constituye un hecho histórico. “Nunca había ocurrido que espectadores extranjeros tuvieran prohibida la entrada al país organizador de los Juegos, ni siquiera durante la gripe española en los de Amberes de 1920”, recordó Jean-Loup Chappelet, profesor emérito de la Universidad de Lausana (Suiza) y especialista de los Juegos Olímpicos.
Un rompecabezas aparece ahora para devolver el dinero por los centenares de miles de entradas vendidas fuera de Japón y hacer frente a esta pérdida de ingresos, cuando el presupuesto de Tokio-2020 supera ya los 15.000 millones de dólares, un récord del evento.
Ahora, los organizadores deberán decidir cuántos espectadores locales podrán asistir a las pruebas.
Los organizadores habían sugerido en un principio que tratarían este tema alrededor del mes de abril, pero Thomas Bach ha afirmado que la decisión será posiblemente aplazada a una fecha próxima a la jornada de inauguración, el 23 de julio.
Otras medidas draconianas contra el covid-19 están previstas para garantizar un “ambiente seguro” en los Juegos de Tokio, que fueron aplazados el año pasado debido a la pandemia.
La vacunación de los participantes no será obligatoria, pero el COI anima a hacerlo.
Los “Juegos de la pandemia” favorecerán a las cadenas de televisión, cuyos derechos de retransmisión son cruciales para las finanzas del COI.
El año pasado, los organizadores querían hacer de estos Juegos una celebración de “la victoria de la humanidad sobre el virus”.
Pero su discurso ha cambiado radicalmente estas últimas semanas, insistiendo ahora sobre “la ansiedad” de los japoneses y “la prioridad” de su seguridad.
Japón, hasta ahora, ha controlado mejor que otros países la crisis sanitaria, pero ha tenido un recrudecimiento de las infecciones entre noviembre y finales de enero, forzando al gobierno a reimponer temporalmente el estado de urgencia en una gran parte del país, incluido Tokio.
El gobierno nipón lanzó en febrero un programa de vacunación pero por ahora solo concierne al personal sanitario. La mayor parte de la población del país no sería vacunada antes de los Juegos.
Desde hace varios meses, la opinión pública japonesa es mayoritariamente hostil a la disputa de los Juegos este año, prefiriendo un nuevo aplazamiento o una anulación.
Y un sondeo publicado el 8 de marzo por el diario Yomiuri revelaba que solo un 18% de los japoneses era favorable a que vinieran espectadores extranjeros a los Juegos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí