Estudios para Fujimori por sus problemas respiratorios
Edición Impresa | 21 de Marzo de 2021 | 02:52

El expresidente de Perú Alberto Fujimori fue sometido a algunas pruebas médicas para verificar si los problemas respiratorios que sufre se deben a que está contagiado de COVID-19, tras ser trasladado de la cárcel donde cumple condena a una clínica de Lima por la baja saturación de oxígeno.
Los médicos descartaron inicialmente el coronavirus como causa de esas complicaciones respiratorias, tras haber sido sometido a una prueba de antígenos que salió negativa, informó el excongresista Alejandro Aguinaga, médico personal de Fujimori.
Pero luego su hija Keiko contó que ahora esperarán los resultados de una prueba de PCR, considerada más confiable.
Aguinaga detalló que la saturación de oxígeno de Fujimori, de 82 años, ronda habitualmente entre 89 y 90, por debajo de 95, que es valor mínimo idóneo, pero lo puede sobrellevar porque se le aplica oxígeno en la celda donde está recluido.
Sin embargo, esta vez fue necesario trasladarlo a un centro médico para una mayor observación, algo que según Aguinaga puede deberse a las distintas afecciones cardíacas que afectan al expresidente.
Desde que está en prisión, Fujimori fue trasladado a clínicas en varias ocasiones por diferentes males crónicos propios de su avanzada edad, como hipertensión arterial, una hernia lumbar, gastritis, fibrilación auricular paroxística y unas lesiones en la lengua, conocidas como leucoplasia, de las que fue operado hasta seis veces.
“Los últimos días ha estado durmiendo (asistido) con oxígeno”, indicó a la radio RPP Keiko, la primógenita del clan, de 45 años, y candidata presidencial peruana.
El expresidente es el único preso en una cárcel construida expresamente para él dentro de una base policial en Lima, donde cuenta con unas condiciones privilegiadas respecto al resto de los presos del país, ya que su celda tiene tres ambientes donde recibe numerosas visitas semanalmente y asistencia médica permanente.
Allí todavía le quedan por purgar unos 12 años de condena, por lo que no saldría en libertad hasta 2033, cuando tenga 95 años.
Al estar condenado por delitos de lesa humanidad, Fujimori no tiene beneficios penitenciarios como libertad condicional o el derecho a un indulto ordinario.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE