Finalmente, la expresidenta Áñez estará 6 meses presa
Edición Impresa | 22 de Marzo de 2021 | 01:49

LA PAZ
La Justicia de Bolivia subió el sábado de cuatro a seis meses la prisión preventiva que pesa sobre la expresidenta interina Jeanine Áñez, que se encuentra bajo supervisión médica y a quien se acusa de participar en un supuesto golpe de Estado contra el exmandatario Evo Morales en 2019.
La decisión de ampliar las medidas cautelares contra Áñez, que además se aplicarán a dos de sus exministros también en prisión preventiva, se tomó tras una dilatada audiencia judicial bajo el argumento de que la Fiscalía requería más tiempo para investigar la causa.
El abogado de la exmandataria, Luis Guillén, indicó en una rueda de prensa posterior a la decisión judicial que “no les sorprende” el aumento de la condena ni la desestimación de la acción de libertad para salir a un sanatorio. “El juez ha dispuesto ampliar el tiempo de detención preventiva”, confirmó Guillén.
Áñez está acusada de ser parte de un supuesto golpe de Estado contra el expresidente Evo Morales en noviembre de 2019, bajo los delitos de sedición, terrorismo y conspiración, en base a una denuncia de una exdiputada oficialista del Movimiento Al Socialismo (MAS, izquierda).
La exmandataria fue detenida el 13 de marzo en la ciudad de Trinidad, capital del departamento amazónico de Beni (noreste), por orden de la Fiscalía.
También fueron aprehendidos sus exministros de Justicia y Energía y pesan órdenes de detención contra otras personalidades, entre ellos el líder cívico de la rica región de Santa Cruz, el derechista Luis Fernando Camacho, gobernador electo de ese departamento, además de altos cargos militares y policiales. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE