Investigan tuit en apoyo al rapero preso en España
Edición Impresa | 5 de Marzo de 2021 | 03:51

La Fiscalía del Tribunal Supremo español acordó ayer investigar al portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, por la publicación de un tuit en apoyo a las protestas contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel, un caso que tomó inusitada trascendencia en un país con tensiones políticas empeoradas por la pandemia de coronavirus.
“Todo mi apoyo a los jóvenes antifascistas que están pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles”, rezaba dicho mensaje, publicado en la noche del 17 de febrero.
La apertura de estas diligencias llega después de que se presentaran hasta tres denuncias contra Echenique por el tuit, según publican medios locales, citando a fuentes fiscales.
Una de esas denuncias procede de la Confederación Española de Policía (CEP, sindicato que recordó que en esas manifestaciones hubo “lanzamiento de objetos contundentes” contra los agentes, y la construcción de barricadas prendiendo fuego a contenedores y papeleras.
“El señor Echenique lanzó un mensaje que los participantes en esos hechos solo pudieron interpretar como una muestra de elogio, respaldo y legitimación en sus agresiones contra la Policía Nacional, el mobiliario urbano y comercios”, argumenta la denuncia de la CEP, citada por la agencia de noticias Sputnik.
La propia denuncia admite que Echenique no incitó “expresamente” la comisión de delitos, pero afirma que sus declaraciones, como portavoz de un partido político con presencia en el Gobierno de España, sirvieron como “elemento de refuerzo” para los disturbios.
Por ello, consideran que sus palabras pueden ser constitutivas de delito por incitar a protestas que terminaron con alteraciones del orden público.
Fuentes del caso señalaronque esta acción en la Audiencia Nacional parece tener poco recorrido dada la condición de aforado ante el Supremo del portavoz de Podemos, que es diputado en el Congreso.
Habitualmente, antes de decidir o no sobre una admisión los jueces de la Audiencia Nacional piden informe a la Fiscalía, un trámite que aún no se ha producido en este caso.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE