Afirman que los hospitales bonaerenses atraviesan un “momento crítico”
Edición Impresa | 11 de Abril de 2021 | 03:06

Los directores de los hospitales provinciales y municipales ubicados en territorio bonaerense difundieron una declaración en la que afirman que esos centros asistenciales atraviesan un “momento crítico” producto del incremento de los contagios por coronavirus, al tiempo que hicieron un llamado “a la solidaridad y a la responsabilidad ciudadana para salvar miles de vidas”.
“En los últimos 15 días la cantidad de personas que requirieron hisopados, hicieron consultas o necesitaron internación se han multiplicado de una manera que ni siquiera vimos en todo el año pasado. La cantidad de casos, que son récord todos los días, demuestran esta situación”, indica la declaración que firman los directores de diversos nosocomios.
Si bien señalan que “es un momento crítico”, sostienen que “estamos mejor que en 2020 para enfrentar la gestión de la pandemia” y que “tenemos la solución en marcha con el plan de vacunación”.
También indican que “los hospitales tampoco son los mismos” porque “se triplicaron la cantidad de camas de terapia intensiva, se incorporaron miles de trabajadores y, después de un comienzo con dificultades, recibimos todos los insumos para proteger a los equipos de salud. Tenemos el orgullo de haber atendido a cada bonaerense que necesitó de nuestros hospitales y a nadie le faltó una cama”.
Pero al mismo tiempo advierten que “si los casos siguen subiendo nada va a alcanzar”. Y añaden: “necesitamos de la solidaridad y l responsabilidad ciudadana para que los contagios no sigan creciendo y la situación se descontrole”.
En el documento, los directores de los hospitales consignan además que “las medidas de los gobiernos nacional, bonaerense y municipales son fundamentales para tratar de controlar el espacio público y las apoyamos”. Pero tras cartón advierten que “vemos lo que está pasando”.
En ese marco, señalan que “no hay medida que funcione sin una ciudadanía solidaria y responsable que las cumpla, ni controles que las garanticen”. Y añaden que “es esencial también que los cuidados y los protocolos se cumplan en el ámbito privado, porque la mayoría de los casos que nos llegan a los hospitales son producto de reuniones familiares y encuentros con amigos”.
Y concluyen: “los aplausos nos reconfortan”, pero “el único reconocimiento que necesitamos es el esfuerzo de toda la ciudadanía para poder frenar los casos”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE