
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advirtieron, junto a entidades médicas y gremios, que el sistema de salud “tiene un límite”. Y reclamaron “medidas más drásticas” para reducir la transmisión del virus
El gobernador Kicillof junto al ministro de Salud, Daniel Gollan / Web
En un pronunciamiento que parece dirigido al gobierno nacional, distintos sectores de la salud privados, públicos y de la seguridad social, difundieron un comunicado en el que advirtieron que “el sistema de salud tiene un limite”, al reclamar que se adopten “medidas más drásticas” para frenar la transmisión del coronavirus.
El dato fuerte del comunicado es que es firmado por el ministerio de Salud de la Provincia y el IOMA. Pero también por un organismo nacional que interviene en el proceso de vacunación como el PAMI.
Si bien los firmantes manifestaron acompañar las medidas adoptadas por el gobierno nacional como punto de partida para intentar frenar los casos, al mismo tiempo plantearon que las restricciones dispuestas en las últimas horas por la administración de Alberto Fernández se amplíen.
“Hoy, la ocupación promedio de camas en el AMBA alcanza el 69,2%, cuando hace solo dos semanas la ocupación era del 56,5%”, es la primera advertencia que se plantea en el comunicado. Y aclaran que estas cifras promedio representan que haya ya muchos centros de salud “arriba del 90% de ocupación”.
El documento es firmado además por las empresas Swiss Medical y Osde, obras sociales sindicales, gremios como ATE, Cicop y UPCN y la Federación de Clínicas de la Provincia, entre otros actores del sistema sanitario.
“Estamos convencidos que, en este escenario de emergencia sanitaria, es necesario tomar medidas más drásticas para reducir la escalada en la transmisión de manera rápida y contundente. A este ritmo, no hay sistema de salud que aguante”, advirtieron.
LE PUEDE INTERESAR
Ante la segunda ola de Covid-19 y si aumenta la pobreza, no descartan el regreso del IFE
LE PUEDE INTERESAR
Acusaciones y debate por la compra de vacunas por jurisdicciones
Esta posición es compartida por el gobierno bonaerense (de hecho la suscriben el ministerio de Salud y el IOMA), al punto que la administración de Axel Kicillof dictó un decreto por el que preparó el terreno para disponer medidas de restricción más duras que las nacionales si continúa la disparada de contagios.
“El sistema de salud tiene un límite y, con el correr de los días, vemos que estamos cada vez más cerca de alcanzarlo”, sostuvieron y, en esa línea, consideraron “imperioso” conocer a diario las cifras reales y exactas de la evolución del desempeño del sistema de salud, tanto público como privado, “porque esto también aporta a la toma de conciencia por parte de la sociedad de lo dramático de la situación que afrontamos”.
“Necesitamos urgente que la situación se controle, para evitar las imágenes que vemos en el mundo y en la región con hospitales colapsados”, insistieron.
La postura fue apoyada por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, que difundió el escrito en su cuenta de Twitter: “Comparto el revelador comunicado que pone en alerta sobre la situación crítica que vivimos en este momento”, escribió el funcionario adjuntando el texto.
“Hay que tomar medidas drásticas porque a este ritmo no hay sistema de salud que aguante”
Como anticipara este diario en su edición anterior, Kicillof facultó a su jefe de Gabinete, Carlos Bianco, a ampliar el horario de prohibición de la circulación nocturna y a suspender las clases presenciales en caso de que los índices epidemiológicos así lo requieran.
La Provincia adhirió al decreto nacional que estableció una restricción para circular entre las 0 y las 6, pero el gobierno bonaerense dejó la puerta abierta para extender esa veda hasta un máximo de 10 horas.
Además, uno de los artículos del decreto firmado por Kicillof otorga amplias facultades su jefe de Gabinete para adoptar el freno de actividades hoy permitidas o reducirlas.
Los funcionarios bonaerenses están convencidos de que las restricciones adoptadas significan apenas un arranque y que con el correr de los días habrá que intensificarlas en procura de frenar los contagios. El decreto de Kicillof dejó abierta la puerta para concretar esa posibilidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí