Para Alberto Fernández, las nuevas medidas tuvieron alto acatamiento
Edición Impresa | 18 de Abril de 2021 | 04:23

El Gobierno nacional destacó ayer el alto acatamiento de las medidas restrictivas que entraron en vigencia para mitigar la expansión de la segunda ola de coronavirus en el país -entre ellas la prohibición de circular entre las 20 y las 6-, y apuesta a que el estricto cumplimiento de las disposiciones en las próximas dos semanas ayude a estabilizar la curva y bajar el crecimiento exponencial de casos registrados en los últimos días.
“El acatamiento fue muy alto. La inmensa mayoría de la gente percibe la dimensión del problema. Advierte que se expone estando en lugares donde hay mucha aglomeración de personas. Yo agradezco a todos y a todas que me ayuden en este momento minimizando la circulación y los encuentros sociales”, dijo Alberto Fernández.
Como se sabe, desde el viernes rige en el AMBA la prohibición de circular entre las 20 y las 6 de cada día, con excepción de los trabajadores esenciales, en tanto que los locales gastronómicos deben cerrar sus puertas a las 19 y luego podrán continuar con la modalidad take away.
Durante un período de 15 días, y para intentar mitigar la propagación de los contagios, también están cerrados los centros comerciales y shoppings, y suspendidas las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados.
ESCUELAS
Por otra parte, el presidente afirmó que no le parece “razonable judicializar decisiones de política sanitaria” en medio de la segunda ola de coronavirus, como el amparo presentado por el Gobierno porteño ante la suspensión de las clases presenciales por dos semanas.
“No es razonable resistir en la Justicia medidas que fueron adoptadas para proteger la salud del conjunto de la población”, y aludió en particular a las cifras referidas a la capacidad de atención sanitaria en el distrito porteño.
“Hemos adoptado esa vía -en referencia a las medidas- porque entendemos que así vamos a poder poner en sintonía al sistema de salud de la ciudad que hoy está al borde de su saturación por la utilización de camas que se usaron en la atención de otras patologías que no son Covid”, subrayó el Presidente.
En este marco, insistió con pedir que “hagamos este esfuerzo por el bien de todos” ya que su intención es “garantizarle a quien lo requiera la atención médica que necesite”.
En particular, sobre los amparos judiciales presentados por algunos jefes comunales y organizaciones de padres para resistir la medida de la suspensión de la presencialidad escolar, Fernández sostuvo: “No me parece razonable judicializar decisiones de política sanitaria en medio de una pandemia”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE