A la peste de robos en la Zona Norte, se suman los del Parque Ecológico
Edición Impresa | 19 de Abril de 2021 | 04:21

Como en todos los veranos desde hace varios años, los ciclistas con más experiencia suelen evitar los senderos de dos importantes espacios verdes de la Ciudad: el Parque Pereyra Iraola y el parque Ecológico Municipal, en Villa Elisa. En época estival, los senderos que recorren el interior de ambas florestas se asemejan mucho a los bosques de Sherwood, donde Robin Hood y sus compinches asaltaban caminos y carretas; y poco a la ruta relajada que buscan los ciclistas. La comparación puede resultar antojadiza y exagerada. No lo es.
La semana pasada, en tan sólo cuatro días, dos mujeres fueron víctimas de sendos atracos violentos sobre el Camino Centenario, a la altura de 458, en los que no sufrieron lesiones graves de milagro.
Sin embargo, el episodio más grave tuvo lugar a fines de octubre del año, cuando una banda de adolescentes apuñalaron a un menor de 16 años para sustraerle sus pertenencias. Hacía menos de 10 días que el Parque Ecológico había vuelto a abrir sus puertas tras el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Un mes más tarde, durante una movilización vecinal en la comisaría de Villa Elisa, donde se exigía más seguridad para la localidad, una familiar de la víctima pasaba con una carpeta con “más de 2.000 firmas”, según le aseguró a este diario, con el objetivo de mejorar la seguridad del campo municipal. “Esta campaña la inicié el 2 de noviembre, después de lo que pasó. Este chico fue por primera vez a andar en bicicleta junto a tres amigos... una semana antes, la mamá de él había preguntado en el lugar si era seguro y le dijeron que sí”, detalló.
“Al ingresar a la bicisenda -continuó- los interceptaron dos desconocidos con un arma de fuego y un cuchillo para robarles las bicicletas”. Uno de los adolescentes logró escapar en ese momento, pero el joven se cayó al suelo y entonces recibió tres puñaladas: una en el brazo, otra en la pierna y la última en las costillas. El chico pedía ayuda, pero los ladrones “no dejaban que sus amigos lo auxiliaran y eso los dejó en shock, todavía siguen afectados”, contó la mujer.
ARRASTRADAS Y ROBADAS
Como se dijo, entre el martes y el viernes últimos dos mujeres fueron acometidas por malvivientes casi en el mismo lugar. Amalia (51), la primera de las damnificadas, le contó a EL DIA que había salido a pedalear y en el Camino Centenario entre 457 y 450, a la altura de un afluente del arroyo Carnaval que cruza el Parque Ecológico, dos sujetos encapuchados y con tapaboca “salieron de abajo del puente” y se le cruzaron por delante. La tiraron al piso y luego la arrastraron hacia la banquina, en dirección al espacio verde. Luego huyeron con el rodado y el celular que estaba en un soporte sobre el manubrio. “Al parque Ecológico no me meto ni loca porque sé que roban, es de kamikaze andar por adentro”, aseguró.
En tanto, el viernes por la tarde, minutos antes de las 16 horas “en la curva de Centenario, apenas uno deja atrás la calle 458, a la altura del Parque, tiraron a una chica de su bici y se la robaron”, refirió una testigo ocasional del hecho. La mecánica fue similar y entre quienes frecuentan la zona sostienen que “son siempre los mismos, dos tipos jóvenes, uno con rastras y el otro es un petiso morocho”.
Un día después, un grupo de vecinos de la localidad junto a algunos ciclistas se autoconvocaron para realizar una limpieza en ese sector utilizado para “esconderse y emboscar”. Cortaron el pasto y sacaron ramas de varias moreras para despejar el área. Entre las personas que trabajaron en la poda se hizo presente una de las víctimas recientes.
Cuando estaban en plena faena arribó un móvil policial, lo generó algún resquemor. “Vinieron a ver que hacíamos, pero cuando nos roban no aparecen”, se quejaron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE