Hicieron un nuevo rastrillaje en busca de Miguel Bru, el número 39 en 27 años

Edición Impresa

La Justicia penal platense realizó ayer un nuevo rastrillaje en el marco de la búsqueda del cuerpo de Miguel Bru, el estudiante de periodismo que, según lo que estableció la Justicia, fue secuestrado y asesinado por efectivos policiales de la Comisaría Novena el 17 de agosto de 1993.

Trascendió que el nuevo operativo, que se llevó a cabo en dos predios ubicados sobre calle Génova entre 147 y 148, en Berisso, se realizó a partir de datos aportados por un testigo de identidad reservada y ordenado por el fiscal Marcelo Martini que instruye la causa.

En uno de los lotes peritos analizaron una edificación con el objetivo de determinar si hubo movimientos de las estructuras.

En tanto, personal de Gendarmería trabajó con un Georadar en un terreno baldío lindante donde se secuestraron algunos elementos que serán sometidos a las pericias correspondientes.

En el operativo estuvieron presentes los padres de Miguel, Rosa Schonfeld y Néstor Bru e integrantes de la Asociación Miguel Bru.

En un material fílmico que publicó en las redes sociales y que grabó en el lugar, Rosa Bru recordó que el que se desarrolló ayer fue el operativo 39 en la búsqueda de Miguel: “39 veces que dicen que acá puede estar Miguel”, apuntó.

Además reiteró a los responsables de la desaparición que “hay una recompensa de entre un millón y medio y dos para que aporten datos, con reserva de identidad y con todos los cuidados para que no sepan quienes son”.

Según se acreditó en juicio, Miguel Bru fue secuestrado cerca de Bavio, el 17 de agosto de 1993 y, mediante testimonios de varios detenidos y pericias en el libro de guardia, se comprobó que había ingresado a la comisaría novena entre las 19 y las 20, donde fue visto por última vez mientras era torturado. Por el hecho fueron condenados a prisión perpetua al exsubcomisario Walter Abrigo, quien murió en la cárcel; y el sargento Justo López, por el homicidio y desaparición; mientras que por encubrimiento fueron sentenciados el excomisario Domingo Ojeda y el exoficial Ramón Ceressetto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE