Efemérides

Edición Impresa

23 DE ABRIL DE 1616

Muere en Stratford-upon-Avon, Inglaterra, el dramaturgo, poeta y actor William Shakespeare: considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal. Tercero de los ocho hijos de John Shakespeare, un acaudalado comerciante y político local, y Mary Arden, cuya familia había sufrido persecuciones religiosas derivadas de su confesión católica, poco o nada se sabe de la niñez y adolescencia de William Shakespeare. Parece probable que estudiara en la Grammar School de su localidad natal, si bien se desconoce cuántos años y en qué circunstancias. Según el dramaturgo Ben Jonson, William Shakespeare aprendió «poco latín y menos griego», y en todo caso parece también probable que abandonara la escuela a temprana edad debido a las dificultades por las que atravesaba su padre, ya fueran éstas económicas o derivadas de su carrera política. Sea como fuere, siempre se ha considerado a Shakespeare como una persona culta, pero no en exceso. A ello ha contribuido también el hecho de que no se disponga en absoluto de escritos o cartas personales del autor, quien parece que sólo escribió, aparte de su producción poética, obras para la escena. La andadura de Shakespeare como dramaturgo empezó tras su traslado a Londres, donde rápidamente adquirió fama y popularidad en su trabajo para la compañía Chaberlain’s Men, más tarde conocida como King’s Men, propietaria de dos teatros, The Globe y Blackfriars. Sus inicios fueron, sin embargo, humildes, y según las fuentes trabajó en los más variados oficios.

23 DE ABRIL DE 1616

Muere en Córdoba, España, Garcilaso de la Vega: escritor e historiador peruano de ascendencia española e inca.

23 DE ABRIL DE 1884

Se inaugura la línea telegráfica Buenos Aires-Asunción del Paraguay: se dio dentro de un proceso de expansión del servicio internacional que había comenzado en 1864, con la puesta en marcha de la que unió a la provincia de Buenos Aires con Montevideo.

23 DE ABRIL DE 1984

En la ciudad de Buenos Aires, fallece Vicente Solano Lima: fundador del Partido Conservador Popular, uno de los aliados al peronismo. Fue vicepresidente del gobierno de Héctor Cámpora, entre mayo y julio de 1973.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE