
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollán, afirmó hoy que "necesitamos una medida drástica por 15 días" y mantener "la fuerte restricción de la circulación de las personas, y por lo tanto, del virus", frente al aumento de casos de contagios, los impactos en personas jóvenes y la alta demanda de recursos en los hospitales.
"Lo que prima claramente es que estamos en una situación crítica. Necesitamos una medida drástica, una medida de 15 días, por lo menos. Seguir con un cierre muy fuerte de la restricción de las personas y, por lo tanto, del virus", expresó el titular de la cartera de Salud Provincial en el programa Arriba Argentinos por El Trece.
"Medidas drásticas son básicamente bajar la circulación donde dejemos lo mínimo indispensable para desarrollar la vida cotidiana, como teníamos en la primera etapa del año pasado", explicó Gollán.
El ministro deslizó que "en la Provincia tenemos muchos municipios que no están en esa situación. Entonces lo que uno hace es focalizar de acuerdo a la realidad epidemiológica. No obstante, ayer fueron una decena de intendentes que nos piden rápidamente bajar de fase".
"Estuve recorriendo San Antonio de Areco y toda esa zona. Los intendentes, que son de distintos colores políticos, están alarmados y preocupados y todos pidiéndonos esto, que pasemos a fase de restricción. Esta bueno que lo podamos coordinar en la Provincia con las región sanitarias", aseguró.
En declaraciones televisivas Gollán alertó que "es muy fuerte el virus. Antes en un paciente joven demoraba y casi no tenía síntomas. Ahora la gente joven de 40 a 45 años se muere. En cosa de días, de tres o cuatro días, se los come el virus. Sobre todo aquellos que tienen alguna comorbilidad, alguna enfermedad preexistente, pero también algunos que no las tienen".
LE PUEDE INTERESAR
Desde Provincia dejaron abierta la posibilidad de "modificar la estructura tributaria" del campo
LE PUEDE INTERESAR
Con diferencias, se abre el debate por el sueldo mínimo
"Esto ya no es sólo de los mayores, le está tocando a todos. Se instaló con una velocidad terrible. Es la diferencia con la ola anterior", amplió.
Por otro lado, en medio de los cruces con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, formó que "me puso bastante esperanzador que anoche (Fenán) Quiros reconociera el grado de gravedad y que se habían equivocado en las proyecciones que tuvimos en las dos últimas reuniones de consenso".
Gollán dijo que "eso nos va a permitir tomar medidas muchos más contundentes todos juntos. El AMBA es una única región epidemiológica. No podemos trabajar separados".
Asimismo señaló que "desde el punto de vista sanitario y epidemiológico, que debe ser el que prime ahora sobre la dimensión política, económica y social, esperemos que podamos consensuar medidas como hicimos el año pasado".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí