Desarrollan píldora para frenar el Covid-19 ante los primeros síntomas

Edición Impresa

Antes del 2022 el laboratorio Pfizer podría tener una píldora contra el coronavirus, un antiviral que actualmente desarrolla, llamado PF-07321332 que podría administrarse para evitar que la enfermedad se agrave en personas que muestran los primeros síntomas.

Según informó la prensa inglesa, los ensayos en humanos se están llevando a cabo actualmente en Estados Unidos y Bélgica.

El fármaco se encuentra en la fase 1 de los ensayos clínicos de la que participan cerca de 60 personas de entre 18 y 60 años.

Según se indicó, cuando este ensayo termine y si la píldora es segura, se realizarán pruebas a una mayor cantidad de personas para determinar si efectivamente el fármaco actúa contra la enfermedad, como sugieren las primeras pruebas de laboratorio.

Según se indicó, el PF-07321332 se utillizará combinado con dosis bajas de ritonavir, un antiviral utilizado para tratar el VIH.

Este medicamento, actúa como un “refuerzo” para aumentar la cantidad de PF-07321332 en la sangre de los participantes.

“Hemos diseñado el PF-07321332 como una posible terapia oral que podría recetarse al primer signo de infección, sin necesidad de que los pacientes estén hospitalizados o en cuidados críticos”, dio Mikael Dolsten, director científico y presidente de investigación, desarrollo y medicina mundial de Pfizer, en un comunicado oficial publicado el mes pasado.

La píldora, clasificada como “inhibidor de la proteasa”, actuaría sobre la proteína spike del SARS-CoV-2 e impediría que el virus se replique en la nariz, garganta y pulmón.

No obstante, los especialistas señalan que el proceso de producción y comercialización de un nuevo fármaco es difícil y que incluso si la píldora es bien tolerada por humanos, habría que realizar nuevos ensayos que determinen su efectividad en personas que padercen coronavirus.

“Si han llegado a esta fase, serán tranquilamente optimistas”, opinó Penny Ward, profesora visitante de medicina farmacéutica en el King’s College de Londres y pionera en el desarrollo de Tamiflu, un antiviral que combate la gripe estacional y pandémica. “La cuestión será cómo se tolera el medicamento...”, advirtió.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE