
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
VIDEOS Y FOTOS. El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Duerme en el Congreso el proyecto que busca impedir la ludopatía juvenil
“A Cristina le dieron 6 años, ¿por qué a mi me quieren dar la pena máxima”
Los números de la suerte del lunes 4 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallan sin vida al último de los mineros atrapados tras el derrumbe en Chile
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El exlegislador y diplomático Darío Alessandro, quien fuera presidente del bloque de Diputados del Frepaso y de la Alianza pero también funcionario de la Cancillería y embajador en Cuba y Perú durante el kirchnerismo, murió hoy en las primeras horas de la mañana, a los 69 años, en el post-operatorio de una cirugía por un cáncer.
Sociólogo de formación, hijo de un histórico del peronismo que también se llamaba Darío y que había sido parte del núcleo intelectual Forja, Alessandro fue uno de los fundadores de la revista Vísperas que se publicaba antes del fin de la dictadura y luego integró el grupo editor de la revista Unidos, dirigida por Carlos "Chacho" Álvarez.
Fue diputado nacional durante dos períodos legislativos, entre 1995-1999 y 1999-2003, y en ese lapso se desempeñó primero como jefe del bloque del Frepaso y luego, tras la conformación de la Alianza con la UCR, al frente de la bancada unificada de la coalición.
Alessandro había conocido la actividad parlamentaria en los inicios del menemismo, como secretario legislativo del bloque del Grupo de los 8.
Ese espacio político, que luego derivó en la creación del Frente Grande, estaba conformado por los diputados que rompieron con el justicialismo, por entonces conducido por Carlos Menem, al plantear su desacuerdo con las privatizaciones, el desmantelamiento del aparato productivo, los indultos y tras denunciar hechos de corrupción.
Uno de los 8 diputados, entre los que sobresalían Germán Abdala, Luis Brunati y el propio "Chacho" Álvarez, era justamente el padre de Alessandro.
LE PUEDE INTERESAR
Los expertos le plantearon al Gobierno un panorama "muy complejo": se definen las nuevas restricciones
LE PUEDE INTERESAR
Repudiaron los episodios que involucran a Mazzone
Entre 1999 y diciembre de 2001, el deterioro y finalmente el colapso de la convertibilidad atravesaron toda la labor parlamentaria de Alessandro en un escenario complejo que, como reconocen quienes lo trataron a lo largo de los años, fue "muy difícil" y "muy desgastante" en términos personales.
"Darío era un diputado muy trabajador, un gran militante, un tipo muy comprometido y apasionado con las causas que elegía, y además fue un muy buen parlamentario", recordó José Vitar, exdiputado y actual titular del Frente Grande en su provincia, para quien a Alessandro "le tocó protagonizar en un momento muy difícil", por la caída del gobierno de Fernando de la Rúa y la crisis social de 2001/2002.
Aquellas jornadas imprevisibles, con movilizaciones, asambleas en las plazas, discurso anti-político y represión con heridos y muertos en muchos puntos del país encontraron a Alessandro al frente de la bancada de la Alianza, un rol que para algunos testigos del momento enfrentó con "sacrificio cívico".
En una de esas noches de diciembre de 2001, en la que los manifestantes ingresaron al Congreso tras forzar varias puertas, el propio Alessandro decidió permanecer dentro de las instalaciones de la Cámara de Diputados con la intención de evitar -con su presencia en el lugar de los incidentes- un episodio de mayor violencia o represión.
Su esposa, la escritora Marta Cichero, al subrayar una impronta de su trayectoria política, lo definió como una persona que en general "trataba de aunar posiciones, que siempre fue más de la concordia que de la confrontación".
Alessandro compartió muchos años de militancia con "Chacho" Álvarez, desde principios de los años '70 hasta la llegada de la Alianza al gobierno en 1999, aunque luego se distanciaron. El exvicepresidente y fundador del Frepaso dijo que el exdiplomático y exlegislador fallecido en las primeras horas de hoy fue "desde siempre" un "gran amigo y compañero".
"Lo quise siempre a su padre como al mío, y en los momentos más duros, Darío padre y Darío hijo fueron, para mí, personas fundamentales en mi militancia desde los años '70", contó Álvarez a esta agencia.
Tras la llegada al gobierno de Néstor Kirchner, Alessandro fue convocado por el entonces canciller Rafael Bielsa para desempeñarse como subsecretario de Política Latinoamericana, designación que coincidió, en palabras del tucumano Vitar, "con la edad de oro de la integración sudamericana".
Luego fue nombrado embajador en Cuba y, ya con Cristina Fernández en el Gobierno, embajador en Perú.
Los restos de Alessandro serán enterrados mañana, en horas del mediodía, en un cementerio de la provincia de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí