En Villa Elisa, el peor despertar para una pareja, con ladrones apuntándoles
Edición Impresa | 21 de Mayo de 2021 | 02:02

Un conocido matrimonio de comerciantes de Villa Elisa fue sorprendido por una banda delictiva, en las primeras horas de ayer en su vivienda, en momentos en que dormía y tras romper una ventana del frente de ese domicilio.
Con armas de fuego en mano y ocultando sus rostros con gorros de lana sobre los cuales tenían puestas gorras con visera, los tres ladrones que se colaron por la fuerza en esa casa de las calles 423 y 4, fueron hacia la habitación principal.
Tras despertar a los propietarios del inmueble, Sergio Daniel Feliú (59) y Claudia Elizabeth Ortega (56), durante 20 minutos los tuvieron como rehenes de sus demandas de dinero y objetos de valor.
Pero también, para amedrentarlos, les impartieron órdenes y hasta utilizaron alguna frase burlona.
“ACOSTATE EN EL PISO”
Una vez que interrumpieron el sueño a esta pareja, que tiene un local de papelera en calle 5 entre Arana y 42, enseguida impartieron distintas directivas a las víctimas.
Ayer por la tarde, Claudia Ortega le contó a este diario que “uno de los ladrones me dijo `acostate en el piso y no levantes la vista, lo cual por supuesto tuve que obedecer”.
En cambio, a su marido, lo obligaron a recorrer la casa con los cómplices.
“En calzoncillos, con una remera y descalzo, pese al frío que hacía, me hicieron acompañarlos porque querían la llave de mi camioneta para robársela. Además, me obligaron a que les abra el portón del garaje”, indicó por su parte Sergio Feliú.
Claro que no fue lo único que sustrajeron de la vivienda y el propio comerciante se encargó de revelar el suculento botín con el que escapó la banda: “además, se llevaron 160.000 pesos, nuestras alianzas de oro, dos televisores Smart de 32 pulgadas, dos celulares y un equipo de audio para el automóvil”.
“Mientras la gente está encerrada en sus casas, con miedo por los robos, los ladrones están libres”
Sergio Daniel Feliú (59)
Asaltado con su esposa en su casa
Asimismo, ambos puntualizaron que ese grupo de intrusos logró el acceso al interior de la finca “luego de violentar la ventana que da al frente de la casa”.
Y pese a que algún trascendido aludía a que los damnificados por este asalto en Villa Elisa habían sido golpeados por los delincuentes, aseguraron que “no nos tocaron” y hasta señalaron que (los ladrones) “se mostraron tranquilos”.
Tras estimar que los desagradables visitantes aparentaban tener “entre 20 y 23 años”, recordaron que cuando estaban a punto de irse con el robo ya consumado, hasta se permitieron lanzarles una frase con sorna.
“Quédense tranquilos que a la camioneta se la vamos a dejar por acá cerca”, fue lo que la pareja escuchó como sus últimas palabras antes de que se la lleven con las demás pertenencias sustraídas.
Feliú precisó que, en efecto, la dejaron abandonada en 409 y 19. “Por suerte, no le faltaba nada ni le causaron destrozos”, indicó el comerciante.
“ESTO ES TIERRA DE NADIE”
En otro tramo del mano a mano que, junto a su esposa, mantuvo con este diario, Feliú no pudo contener su bronca por el pésimo episodio que les tocó padecer en su propio hogar y soltó “esto es tierra de nadie”.
A la misma frase también recurrieron otros comerciantes y vecinos de esa localidad del norte platense en las últimas semanas, por lo que se denuncia como una seguidilla de escruches. Varios casos, reflejados por este diario, vienen golpeando principalmente a propietarios de negocios de la zona céntrica de Villa Elisa.
No fue la única amarga reflexión que exteriorizó el dueño de dicha papelera. “Mientras la gente tiene que quedarse encerrada en sus casas, por miedo a los robos, los delincuentes andan libres como si nada”, enfatizó con inocultable enojo.
Esta familia, que reside en el barrio desde 1988, ya había sufrido en carne propia la inseguridad en el año 2008. “Pero esa vez se metieron acá cuando no estábamos”, recordó Ortega.
El matrimonio ya planea medidas para reforzar la prevención de robos en su casa: “a la ventana que nos rompieron, le vamos a poner una reja. Y en el frente vamos a levantar un paredón bien alto”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE