Los datos más relevantes del relevamiento de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema
Edición Impresa | 30 de Mayo de 2021 | 03:09

• Relación. El 84% de las víctimas tenían un vínculo previo con su asesino.
• Género. Entre las 251 víctimas, seis eran travestis o trans.
• Territorio. El 37% de los casos fueron en la provincia de Buenos Aires.
• Escenario. 40 % de las víctimas fueron asesinadas en la casa que compartían con el femicida.
• Intramuros. El 79% de los casos de femicidios con víctimas directas ocurrieron en un contexto de violencia doméstica.
• Antecedentes. Al menos 41 víctimas directas habían denunciado previamente al asesino.
• Edad. El promedio de las víctimas fue de 37,9 años, aunque el grupo etario más afectado es el de 35 a 44 años.
• Reacción. El 15% de los femicidas se suicidaron después de cometer el hecho.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE