Una guía para la correcta ventilación de las aulas con bajas temperaturas

Edición Impresa

Una “Guía para la adecuada ventilación y distribución de medidores de dióxido de carbono” con recomendaciones sobre el conjunto de medidas de cuidado para reducir el riesgo de transmisión del Covid y de otras enfermedades respiratorias fue entregada por el gobierno bonaerense a las escuelas.

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires adquirió 33 mil medidores de dióxido de carbono (CO2) para los más de 13.700 establecimientos educativos de gestión estatal de la provincia.

El monitoreo de CO2 a través de estos dispositivos permite regular el nivel de apertura de las puertas y ventanas necesario para una adecuada ventilación, que mitigue el riesgo de contagio y aporte la mayor comodidad térmica posible en el contexto de bajas temperaturas.

La guía actualiza el protocolo de ventilación del Plan Jurisdiccional para el regreso seguro a las clases presenciales y explica cómo se deben realizar las mediciones de CO2, de acuerdo con la evidencia científica.

Se detalla que las medidas de cuidado esencial (barbijo, distanciamiento social, lavado de manos) “deben cumplirse en forma simultánea”.

“Si por bajas temperaturas no es posible abrir completamente puertas y ventanas, se debe procurar una apertura parcial (mínimo de 5 cm.) de manera constante”, prosigue el trabajo y explicita que de ese modo “se genera un flujo de aire permanente que evite que se acumulen aerosoles”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE