Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |La mayoría de los problemas se da en las públicas. En tanto, se volvió a las aulas en casi la totalidad de los colegios privados

El regreso a la presencialidad encendió alarmas por el estado de numerosas escuelas

Para Padres Organizados, “vuelve a exponer la brecha educativa a favor de los particulares por sobre los establecimientos estatales”

El regreso a la presencialidad encendió alarmas por el estado de numerosas escuelas

El esperado retorno. Con distanciamiento y controles de temperatura en la entrada a la escuela / s. casali

17 de Junio de 2021 | 01:51
Edición impresa

Regresaron las clases presenciales a las escuelas de la Ciudad. Pero problemas de infraestructura y con servicios públicos (agua y gas) provocaron preocupación porque numerosos establecimientos educativos tuvieron que postergar este esperado retorno a las aulas.

Una de las señales que causó inquietud en la Ciudad es el estado de las escuelas. A pesar del parate de la presencialidad durante dos meses, aún hay numerosos edificios que no están en condiciones de recibir a los alumnos. Según plantearon los gremios docentes, alcanza a un 70 por ciento de los establecimientos. Mientras, desde Provincia le informaron a EL DIA que avanzan las obras, pero como ha ocurrido en otras oportunidades, no hubo precisiones sobre porcentajes de cuántos comenzaron con la “presencialidad cuidada” y cuántos están en proceso de hacerlo y aún no pudieron recibir a los estudiantes.

Uno de los datos que se informó desde la cartera educativa es que mañana “concluye el encendido de los sistemas de calefacción de 103 establecimientos”, algo clave para estos días de frío, y durante el fin de semana largo y semana entrante se efectuará la puesta a punto de las demás escuelas.

Según indicó la Dirección General de Cultura y Educación, se le transfirió al Consejo Escolar de La Plata 46.432.000 de pesos “para la ejecución de obras de gas y la adquisición de calefactores”.

Estos recursos, aclararon, “se suman a los 124.280.000 pesos asignados para obras de ampliaciones, reparaciones de fachadas y cubiertas, sanitarios y núcleos húmedos”.

Por otro lado, y en relación al regreso a las clases presenciales, le indicaron a este medio: “Se está efectuando un retorno progresivo a la presencialidad donde lo que se busca es volver a las aulas con el estricto cumplimiento de los protocolos del plan. Las escuelas comenzaron a convocar a sus estudiantes desde hoy -por ayer- tras organizar el espacio edilicio y la actividad educativa para la presencialidad”.

Y añadieron: “El consejo escolar con sus cuadrillas está trabajando para la puesta a punto de los sistemas de calefacción. A medida que se concluye con esto se convoca a las y los estudiantes. El fin de semana largo se sigue trabajando con la idea de terminar este proceso en todas las escuelas la semana entrante”, reiteraron.

Cabe indicar que en numerosas escuelas de la Ciudad, los padres recibieron notas de las autoridades escolares informando que por cuestiones edilicias o porque no contaban con alguno de los servicios básicos debían postergar el regreso a las aulas y seguían con la virtualidad.

En tanto, hay una fuerte advertencia por parte de los gremios docentes, desde donde indicaron que el 70 por ciento de las escuelas públicas de La Plata “no está en condiciones” de reanudar las clases presenciales. “Sólo 105 (de 359) establecimientos educativos podrían cumplir las condiciones de presencialidad”, alertaron a través de un comunicado conjunto del bloque Sindical de Educación La Plata, integrado por Amet, Ate, Sadop, Soeme, Suteba, Udeb-Feb y Udocba.

“Sólo 146 de 359 escuelas cumplen con la limpieza de tanques, y tan sólo en 109 se tomaron las muestras para ser analizadas”, lo cual fue calificado por los gremios como “alarmante”. Además, ese relevamiento que fue analizado con la Jefatura de Inspectores de La Plata y otras autoridades de la dirección de Educación provincial, indicó que de “las obras Covid-Gas, de las 90 obras pautadas sólo 44 han sido iniciadas, algunas de estas en estado de licitación”.

En el caso de las escuelas privadas, se informó que “prácticamente regreso a la presencialidad cuidada la mayoría de los colegios, pero hubo casos en los que no se encendieron las estufas, a pesar de la baja temperatura que se registró ayer en la Ciudad y que marca el protocolo del regreso a las aulas. Y desde Padres Organizados La Plata remarcaron dos cuestiones: “se profundiza la brecha educativa entre escuelas públicas y privadas, en perjuicio de quienes concurren a las escuelas públicas”, y “aún no aparecieron los equipos de medición de dióxido de carbono (CO2), anunciados por el gobierno provincial”. Desde la cartera educativa provincial indicaron que los “medidores se están distribuyendo esta semana. Son portátiles y de muy fácil uso. Por lo que no necesitan tiempo de instalación”.

103
EDIFICIOS Esperan que se haga el encendido de calefacción, clave para estos días de intenso frío.
44
OBRAS DE GAS fueron iniciadas en la Ciudad sobre las 90 que están pautadas. Algunas están en estado de licitación.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

El esperado retorno. Con distanciamiento y controles de temperatura en la entrada a la escuela / s. casali

Vuelta al cole. comenzó una nueva etapa, con controles / adrián sosa

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla