“Farenheit”: sello local en el 4° Festival Internacional Raíces para Niños y Niñas
Edición Impresa | 17 de Junio de 2021 | 03:31

“Farenheit, la otra historia”, obra de la compañía platense Pierrot Teatro, basada en el libro de Ray Bradbury y otros clásicos de la literatura universal, será parte del 4° Festival Internacional Raíces para Niños y Niñas que se llevará a cabo de manera híbrida (con funciones presenciales y virtuales) entre mañana y el 11 de julio, en el que participarán creadores argentinos, mexicanos, colombianos, brasileños y chilenos.
Se trata, según aseguraron los organizadores, de una propuesta que busca “acercar actividades artístico-culturales a espacios descentralizados donde el acceso es menor: colonias donde están asentadas comunidades indígenas, casas hogar, así como diversos espacios culturales”.
Con base en México, en donde las propuestas presenciales se realizarán de manera gratuita en sedes ubicadas en Guadalajara, Zapopan y los Altos de Jalisco; al evento también se podrá acceder a través del canal oficial de YouTube, que lleva el mismo nombre del festival.
Teatro, música, danza, cuenta cuentos, multimedia y diferentes talleres artísticos serán parte de la programación de esta propuesta que busca “contribuir con el desarrollo de la creatividad y el protagonismo en niños y niñas”, según explicaron.
Dentro de la grilla, que puede consultarse en festivalinternacionalraices.com, se ofrecerán varias propuestas argentinas, desde el “El vuelo de las grullas”, de la Compañía AjiMaíz, hasta “Cuentos de la selva-Aventura cantada”, de Francisco Olano.
También se mostrarán espectáculos como “Tierra en flor”, con los músicos Graciela Mendoza y Leandro Kalén, o “Tremendos grandulones”, con los músicos Francisco Olano, Claudio Panza, Josefina Tailor y Gabriela Vivas.
Dentro del apartado nacional se destaca “Farenheit, la otra historia”, una creación de la compañía platense Pierrot Teatro, que se ofrecerá el domingo 27 de junio a las 20 a través de YouTube.
Protagonizada por Mauricio Rodríguez y con dirección de Biancotto, se trata de un unipersonal para todo público en la que los gestos y los recursos multimedia son los protagonistas.
Ambientada en el año 2142, “Farenheit” nos presenta a Gustavo Montag, un operario del sistema mundial de quemado de libros. Ese es su trabajo: prender fuego los pocos libros que quedan en el mundo, aquellos que un grupo revolucionario intenta esconder. Su meta es convertirse en el mayor quemador de su sección. Pero su actividad se complicará cuando le encomiendan quemar un gran libro que, por esas cosas de la vida, se escapa al mundo real.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE