
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio elaborado en nuestra país, que fue publicado en la prestigiosa revista EClinical Medicin, del grupo editorial The Lancet, demuestra la efectividad antiviral de la ivermectina para combatir el coronavirus. El uso del antiparasitario que tanta polémica genera y que parte de la comunidad científica rechaza, tuvo un nuevo aval tras los resultados de esta nueva investigación.
Fueron 45 participantes los que formar parte de la prueba y fueron elegidos de forma aleatoria entre el 18 de mayo y el 9 de septiembre del año pasado. El informe, que lleva la firma de científicos argentinos, llega a la conclusión de que “no hubo diferencias en la reducción de la carga viral entre los grupos, pero se encontró una diferencia significativa en los pacientes con niveles de ivermectina en plasma de medianos a altos”.
LEA TAMBIÉN
Vacunas y trombosis: Marta Cohen detalló los síntomas a los que hay que prestarles atención
“Se necesitan grandes ensayos con criterios de valoración clínicos para determinar la utilidad clínica de la ivermectina” frente al brote, manifiestan los autores del ensayo, entre quienes se destacan Alejandro Krolewieckia, Marina Travaciod, Luis Álvarez, Marcelo Golembac, Inés Baeck y Georgina Cardama. También aseguran que haber registrado una actividad antiviral que dependía de la concentración de esta droga, que es de ingesta oral. “Estos resultados, que no mostraron toxicidad, proporcionan evidencia del efecto antiviral y respaldan el diseño de ensayos para investigar las implicaciones clínicas de estos hallazgos”.
El ensayo clínico se denomina “evaluación del efecto antiviral del fármaco ivermectina contra SARS-CoV-2”, que es financiado por la Agencia I+D+i a través de la Convocatoria de Ideas-Proyecto Covid-19 y fue publicado ya en nuestro país el 23 de septiembre de 2020. El mismo demuestra la capacidad de la droga sobre el virus.
En aquella oportunidad se informó que “la administración de ivermectina a dosis de 0,6 miligramos por kilo de peso (el triple de lo usado habitualmente) produce la eliminación más rápida y profunda del virus cuando se inicia el tratamiento en etapas tempranas de la infección (hasta 5 días desde el inicio de síntomas)”. Lo cierto es que si bien no está aprobada para la prescripción en casos de coronavirus en el país, su consumo aumentó en varias provincias argentinas.
Incluso en Perú, Bolivia y de algunas partes de Brasil respaldaron el medicamento, luego de que también haya tenido un consumo masivo por parte de a población. El problema radica en que la Organización Panamericana de la Salud asegura que la ivermectina tiene “un alto riesgo de sesgo, muy poca certeza de la evidencia y pruebas existentes son insuficientes para llegar a una conclusión sobre beneficios y daños”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí