

ARCHIVO
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró ayer su condena por la inequidad en la distribución de vacunas contra el coronavirus que sigue causando estragos en los países pobres, y rechazó “la mentalidad colonial” utilizada por algunos para no compartir inmunizantes.
“El mundo está fracasando ante la pandemia por el acceso inequitativo a las inmunizaciones y la mentalidad colonial usada para no compartir las vacunas”, sostuvo en la conferencia de prensa bisemanal el director general del organismo, Tedros Adhanom Gebreyesus, quien alertó que la variante Delta, la de mayor contagiosidad de todas las existentes y registrada por primera vez en India, “es muy peligrosa” (ver página 11).
“Seamos claros, el problema no es que los países en desarrollo tengan un sistema de distribución deficiente o que su población tenga reticencia a vacunarse, el problema es que en esos países no hay vacunas”, planteó Tedros.
Al responder a una pregunta sobre la eficiencia con la que podrían distribuir y administrar los fármacos las naciones con sistemas sanitarios débiles, refirió que “si los países que tienen vacunas usan ese pretexto para no compartir dosis, ese es el verdadero problema”. Y recordó que las naciones de renta baja tienen mucha experiencia desplegando campañas de vacunación masiva desde hace lustros. “Están preparados y, además, estamos listos para trabajar con ellos en cualquier momento”, agregó, y envió un mensaje a las economías desarrolladas. “En este momento, el problema es el suministro”, sentenció y agregó: “Simplemente dennos las vacunas”.
El jefe de Emergencias de la OMS, Michel Ryan, coincidió al afirmar que muchos países en el sur están mucho mejor preparados que los del norte para los suministros masivos de vacunas, y citó como ejemplo su experiencia contra el ébola y la poliomielitis. “El paternalismo y la mentalidad colonial es lo que nos lleva a trabajar como lo estamos haciendo. ¿Esta es la lógica que tenemos? ¿No darles algo porque tememos que no lo sepan usar? ¿De verdad? ¿En medio de una pandemia?”, cuestionó Ryan. Tedros, en tanto, advirtió que es muy preocupante que se repita lo ocurrido en el pasado con el tratamiento del Sida, cuando para no compartir los medicamentos se argumentaba que en los países de ingresos bajos las personas no podían utilizarlos porque eran complicados.
LE PUEDE INTERESAR
Murieron 542 personas y se reportaron 24.023 contagios en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que los dinosaurios también vivían en el Ártico
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí