Los mayores de 50 y las embarazadas ya pueden ir a vacunarse sin sacar turno
Edición Impresa | 26 de Junio de 2021 | 01:30

El Gobierno bonaerense anunció ayer que desde hoy habrá en la provincia de Buenos Aires vacunación libre contra el coronavirus para embarazadas y personas mayores de 50 años, sin necesidad de inscripción ni turno previos.
“A partir de mañana (por hoy) hay vacuna libre para todos los mayores de 50 años en la provincia de Buenos Aires”, expuso el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de un plan integral de Desarrollo Rural en el municipio de Tandil (ver página 9)
De esa manera, todas las personas gestantes y mayores de 50 años que aún no hayan recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, podrán concurrir sin turno a cualquiera de los 700 centros de inmunización y recibir la vacuna sólo mostrando un DNI que acredite domicilio en provincia de Buenos Aires.
Desde el Gobierno bonaerense se precisó que, además del DNI, las mujeres gestantes deberán llevar documentación que acredite que están embarazadas.
Como ya es una costumbre, además, el gobernador resaltó que en la provincia de Buenos Aires “no hay campaña electoral sino solo de vacunación”.
En la provincia ya existe además la vacunación libre para los mayores de 55 años, algo que en un primer momento había arrancado con los mayores de 70 y luego con los mayores de 60.
Mientras tanto, todas las personas mayores de entre 18 y 50 años deben inscribirse en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ para recibir la vacuna contra el coronavirus.
Por otro lado, el mandatario anunció que en los 400 centros que hay en la Provincia se pueden testar también los asintomáticos.
Cabe destacar que en territorio bonaerense el total de vacunas aplicadas hasta el momento llega a 7.113.562. De ese total, 5.809.558 corresponden a la primera dosis y 1.304.004 a la segunda.
LAS VACUNAS EN EL PAÍS
A nivel nacional, hay que decir, Argentina alcanzó ayer casi 25 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia, con el arribo ayer a la tarde de una nueva partida de 1.181.500 de vacunas AstraZeneca, que cerró una semana récord en cantidad de dosis arribadas.
El vuelo LA 8585 de la empresa Latam Chile, proveniente de la ciudad de Miami, aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza a las 14.59 y completó así un lote semanal de 2.320.500 del antígeno desarrollado en conjunto por el laboratorio sueco y la Universidad de Oxford.
Con este cargamento, la Argentina recibió 24.997.645 vacunas desde el inicio de la campaña de inmunización contra el Covid-19 implementada por el Gobierno nacional y sólo esta semana se alcanzó un récord de distribución, con algo más de 4 millones de dosis repartidas en todo el territorio nacional.
Ayer, incluso, la ministra de Salud Carla Vizzotti anunció que el gobierno nacional firmó un nuevo contrato con Sinopharm por 24 millones de dosis que empezarán a llegar a partir de julio.
Del total de vacunas recibidas hasta ahora, es bueno recordar, 9.415.745 corresponden a la vacuna Sputnik, (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del 2); 6.000.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca Covishield; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax y 7.057.900 a AstraZeneca Oxford, producidas en forma conjunta entre la Argentina y México.
También ayer comenzó la distribución de 1.232.000 dosis de la china Sinopharm, que llegarán a las respectivas jurisdicciones entre hoy y mañana.
De esta manera, esta semana arribaron a la Argentina 4.320.500 dosis, sumadas las 2.000.000 de Sinopharm, que llegaron a partir del día lunes en tres vuelos. En tanto, la semana próxima comenzará a fabricarse en el país la dosis complementaria del inmunizante de origen ruso.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE