En Parque Sicardi temen quedar aislados por el estado de las calles
Edición Impresa | 28 de Junio de 2021 | 02:42

Los vecinos de Parque Sicardi aseguran que las calles están en pésimo estado y temen quedar aislados de un momento a otro. “Pantanos, desniveles, nulo mantenimiento”, describieron los frentistas de ese barrio que está en pleno crecimiento poblacional.
Uno de los casos es el de 11 entre 650 y 651, donde los vecinos observan cómo se deteriora cada vez más la calle y temen que de un momento a otro ocurra un accidente.
“Dentro de poco sólo podrán utilizar las calles quienes tienen camionetas todo terreno”, planteó uno de los frentistas que dialogó con este diario.
También planteó “esta calle es una de las que mejor se encuentra, con eso te digo todo”, ejemplificó Daniel, uno de los vecinos de la zona.
Otros vecinos también plantearon que las calles de Sicardi no recuerdan cuándo se hizo el último trabajo de mantenimiento de las calles. “Es un desastre, porque a pesar de los reclamos que realizamos, nadie ha escuchado nada, pasa el tiempo y no nos dan una mano”, sostuvo otro frentista que habló con EL DIA.
Los vecinos de Sicardi plantean que “esto es una consecuencia del crecimiento demográfico experimentado en la Ciudad y la subsiguiente expansión urbanística sin que, paralelamente, se hayan extendido hacia ellos los distintos servicios de infraestructura, así como las mejoras que debieran acompañarlos.
Sicardi es una de las localidades con mayor crecimiento en el sur platense, pero, según insisten en denunciar sus vecinos, grandes son todavía las carencias por calles de tierra y anegadizas ante la primer lluvia, falta de alumbrado público y falencias en los servicios de recolección y de micros.
UN RECLAMO QUE LLEVA AÑOS
Desde hace varios años que los vecinos de Sicardi y Villa Garibaldi plantean los problemas que tienen con las calles. Incluso, antes de la pandemia, han organizado jornadas para reparar las calles por sus propios medios.
Por ejemplo, en enero de 2019, y para llamar la atención de los funcionarios, un grupo de vecinos salieron a arreglar la calle 22 entre 637 y 659.
Entre las tareas que realizó la gente fue agarrar las palas y salir a tapar pozos. Para eso hicieron un fondo con el aporte de cada vecino para comprar tosca y otros materiales.
“Salimos con la pala a tapar los pozos, también compramos pintura, globos, cartulinas y volantes para repartir a los que pasaban, explicando la movida”, dijo un hombre que participó de la jornada de trabajo barrial.
La gente destacó que decidieron hacer visible la situación que atraviesan ante el temor de que ocurra un accidente vial.
Por estos días volvieron a plantear las mismas necesidades de obras viales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE