Esperanza de los rescatistas en Miami tras detectar huecos

Confían en hallar sobrevivientes del trágico derrumbe del edificio. Hay 11 muertos confirmados y 150 desaparecidos. Más revelaciones sobre el estado de la torre

Edición Impresa

 

SURFSIDE, FLORIDA

Rescatistas que escarbaban frenéticamente ayer por quinto día afirman que todavía pueden encontrar a sobrevivientes entre los escombros del edificio residencial Champlain Towers South en Florida, una esperanza a la que los familiares se aferran, aunque nadie ha sido encontrado con vida desde el jueves último cuando colapsó la estructura de 12 pisos.

Hasta ayer había 11 muertes confirmadas mientras que 150 personas siguen desaparecidas en Surfside, localidad vecina a Miami Beach.

Hay 29 latinoamericanos de los que no se tienen noticias: nueve de Argentina, seis de Colombia, seis de Paraguay, cuatro de Venezuela, tres de Uruguay y uno de Chile.

Entre los latinoamericanos desaparecidos hay dos familias argentinas: la pareja de Andrés Galfrascoli y Fabián Núñez y la hija de ambos, Sofía, de cinco años, y la familia Cattarossi, de cinco integrantes.

Familiares de las víctimas llegaron en micros a un sitio lo suficientemente cerca como para observar el intenso esfuerzo de rescate, que incluye bomberos, perros, radares y sonares.

Andy Álvarez, vicecomandante de incidentes en el Departamento de Bomberos de Miami-Dade, señaló en el programa “Good Morning America” de la ABC que los rescatistas han logrado encontrar algunos huecos en los escombros, principalmente en las áreas de sótanos y estacionamiento.

“Tenemos a más de 80 rescatistas al mismo tiempo que están atravesando los muros que colapsaron, en un esfuerzo intenso por intentar rescatar a quienes todavía son viables y poder llegar a esos huecos que sabemos que suelen existir en estos edificios”, dijo Álvarez.

“Hemos podido abrir un túnel a través del edificio”, agregó. “Esta es una búsqueda frenética para encontrar esa esperanza, ese milagro, para ver a quién podemos sacar de este edificio con vida”.

Expertos en búsqueda y rescate indicaron que ha habido casos en los que sobrevivientes son encontrados tras 100 horas o más de ocurrido un derrumbe.

“EN BUEN ESTADO”

En este marco, pese a que ingenieros de la firma Morabito Consultants advirtieron de importantes problemas estructurales, un funcionario de construcción de la ciudad dijo a miembros del consorcio de propietarios de la torre colapsada que ese edificio estaba en “muy buen estado” casi tres años antes del derrumbe, según borradores de la reunión difundidos ayer.

Los comentarios fueron atribuidos al funcionario de Surfside, Rosendo Prieto, durante la reunión con la junta administrativa de Champlain Towers South el 15 de noviembre de 2018. El encuentro se sostuvo poco más de un mes después de que la firma de ingeniería Morabito Consultants emitiera un informe en el que describió fallas clave en la estructura.

La discusión con Prieto ocurrió mientras Champlain Towers empezaba a explorar los trabajos que se requerían de acuerdo a las normativas de la ciudad y del condado para que el edificio cumpliera con la recertificación de 40 años, que tenía que realizarse este año 2021. (AP y AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE