Adelantarán la designación de las autoridades de mesa de las próximas elecciones
| 4 de Junio de 2021 | 11:12

La Cámara Nacional Electoral (CNE) decidió adelantar la designación de las autoridades de mesa de cara a las PASO del próximo 14 de septiembre, con el objetivo de asegurar que sean vacunadas contra el COVID con la anticipación necesaria.
Se trata de unas 200 mil personas que cumplirán la función de presidente y vicepresidente de mesa que son elegidas de manera aleatoria del padrón electoral en la medida que no estén afiliados a ningún partido político, entre otros requisitos.
Y a diferencia de lo que marca la ley, en esta oportunidad se va a tener en cuenta la edad para no exponer a las personas mayores a potenciales contagios, por lo que la idea es bajar el tope de años para cumplir con esa función.
Teniendo en cuenta que las PASO fueron postergadas para el 14 de septiembre, la Cámara considera que las autoridades deberían ser inoculadas antes del 20 de agosto para de esa manera tener el tiempo suficiente para que la vacuna desarrolle su capacidad de inmunización.
En abril, la CNE envió un oficio al ministerio del Interior “a fin de reiterar la necesidad de que se prevea un plan de vacunación contra el coronavirus para las personas que sean designadas para cumplir el alto rol de autoridad de mesa en las elecciones nacionales este año”.
El oficio dirigido al ministro Wado De Pedro lleva la firma del presidente de la CNE, Santiago Corcuera, quien señaló que aquellas personas para quienes se requiere un plan de vacunación “representan la máxima autoridad de los comicios y la principal garantía de imparcialidad y neutralidad en su conducción, control y juzgamiento”.
“Está fuera de debate que los procesos electorales no son un servicio público sino que constituyen el ejercicio de la soberanía popular en su expresión más pura, en tanto su desarrollo y ejecución ha sido confiado a la participación comprometida de la propia ciudadanía”, sostuvo el magistrado.
El presidente de la CNE solicitó, además, “se remite a la nómina de personas que se encuentran vacunada, para priorizar entre ellas la modalidad de designación, y se arbitren los medios para prever que, con anticipación suficiente, se incluya al cronograma de vacunación como personal estratégico esencial a los aproximadamente 200.000 ciudadanos que serán convocados como autoridades de mesa”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE