Preocupación: el uso de pantallas en niños aumentó un 500% durante la pandemia
| 7 de Junio de 2021 | 15:12

Un estudio realizado por "Parents Together", una organización dirigida por padres con más de 2 millones de miembros, reveló que el uso de pantallas en niños aumentó un 500 por ciento durante la actual pandemia del coronavirus.
Según precisaron, una encuesta arrojó que realizaron arrojó que el 48 por ciento de los hijos de los encuestados pasan actualmente más de seis horas al día en línea, mientras que antes del COVID-19 la cantidad de tiempo era mucho menor.
La Academia Americana de Pediatría (AAP), en términos generales, indica que los menores de 18 meses no deben tener tiempo frente a las pantallas, con la excepción de videochat, y un límite de una hora por día para niños de dos a cinco años.
A raíz de la pandemia, la AAP ha lanzado un nuevo conjunto de directrices: “En pandemia, lo que importa es el niño, el contenido y el contexto, también conocida como la regla de las tres “C” por sus siglas en Ingles (Child, Content, Context)”.
Las plataformas y aplicaciones más destacadas utilizadas por los niños cuyos padres completaron la encuesta de "Parents Together" fueron en gran parte no educativas: YouTube (78,21 por ciento), Netflix (49,64 por ciento) y TikTok (33,41 por ciento).
A más de la mitad de los padres les preocupa que sus hijos sean o se vuelvan adictos a la actividad en línea como resultado de la pandemia del coronavirus. Muchos encuestados contaron historias sobre los daños que sus hijos han sufrido en línea durante el aislamiento social, que van desde el acoso hasta la depredación sexual.
Solo el 14% de los encuestados cree que las empresas de tecnología están haciendo lo suficiente para proteger a los niños.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE