Se conmemora un nuevo Día del Periodista en homenaje a Moreno

Edición Impresa

Se celebra hoy el Día del Periodista en conmemoración de la primera edición de la Gazeta de Buenos Ayres, impulsada por Mariano Moreno, quien asentó en tiempos revolucionarios la piedra fundamental del periodismo de estas tierras.

Hoy, en conmemoración de aquella edición inicial del 7 de junio de 1810, y como afirmación de los principios que rigen aquella máxima -acuñada originalmente por el filósofo romano Tácito-, se celebra en toda la Argentina el Día del Periodista.

Días después de la conformación del primer gobierno patrio, el 7 de junio de 1810, Mariano Moreno sacó a la calle el órgano oficial de aquella junta revolucionaria. La Gazeta de Buenos Ayres constituyó una experiencia pionera en el periodismo; aunque dejó de imprimirse en 1821.

En ese período de poco más de una década formaron parte de su redacción plumas notables como las del propio Moreno, Manuel Belgrano, el Deán Funes, Monteagudo, Pazos Silva, Juan José Castelli y Julián Alvarez.

“En este tiempo complicado reafirmamos nuestro compromiso histórico en defensa de la libertad de expresión y de un periodismo ético, en la búsqueda de comunicar la verdad. Orgullosos de nuestra historia, no aflojando en el presente delicado y planeando con entusiasmo el futuro, pensando en las nuevas generaciones de periodistas”, viven la jornada de hoy en el Círculo de Periodistas de la Provincia.

El periodismo en tiempos de Covid atraviesa una compleja realidad. No es ajeno a la pandemia del coronavirus, al contrario, ya que sus prácticas se han visto modificadas con el objetivo de seguir informando sobre lo que sucede. Vale remarcar que ha sido una de las actividades exceptuadas en el país desde el primer día que comenzó el aislamiento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE