Debaten el proyecto para el subsidio de gas en zonas frías

Edición Impresa

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados comenzó a analizar el proyecto de ley que apunta a reducir las tarifas de gas en las denominadas zonas frías del país, que incluye también a provincias y municipios de la provincia de Buenos Aires, que podría beneficiar a alrededor de tres millones de usuarios que residen en esas regiones.

En esta primera jornada de debate de la iniciativa impulsada por el Frente de Todos (FdT) -realizada bajo la modalidad de videoconferencia-, el principal expositor fue el titular del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal.

En el inicio de la exposición destacó que “este proyecto de ley propone la prórroga por 10 años del fondo fiduciario para el subsidio de consumo residenciales de gas. Además busca ampliar el universo de beneficiarios y beneficiarias del régimen de tarifa diferencial”.

Bernal detalló que “a los 849.965 usuarios que actualmente gozan del descuento del 50% en la Patagonia, la Puna y Malargüe, se sumarán ahora 3.149.108 usuarios de 151 nuevos departamentos”.

“Es decir que casi cuatro millones de usuarios de 230 departamentos y partidos pasarán a tener una tarifa subsidiada”, precisó.

En un momento del debate oficialistas y opositores se cruzaron sobre la política tarifaria de los gobiernos del Frente para la Victoria y de Cambiemos.

Desde el radicalismo, Gustavo Menna señaló que “es difícil entonces de entender cómo una ampliación del universo de usuario de casi 4 veces tiene un aumento del cargo tan exiguo”.

“No cierra por ningún lado. En el texto de la ley ese 5,44 por ciento no aparece, porque ese cargo es de naturaleza tributaria y solo podría tener como fuente normativa una ley, no puede ser una delegación de facultades”, dijo el legislador de la oposición.

“Juntos por el Cambio aumentó el 4 y medio por ciento del fondo fiduciario sin incorporar un solo beneficiario por zona fría, hecho por el cual yo estaría preocupado y hasta con un poquito de vergüenza”, expresó el funcionario.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE