Incorporan un fármaco para el tratamiento de casos graves
Edición Impresa | 13 de Julio de 2021 | 04:33

Un fármaco utilizado para tratar la artritis reumatoidea fue incorporado por el Gobierno bonaerense en sus hospitales para el tratamiento de casos graves de Covid, informó ayer el Ministerio de Salud.
Se trata del Tocilizumab, un fármaco recomendado por la Organización Mundial de la Salud tras un estudio en 11.000 personas de 28 países que reveló su efectividad.
“Es el segundo tratamiento recomendado por el organismo mundial después de la dexametasona. Bloquea la Interlucina 6, una sustancia con gran incidencia en el agravamiento de los síntomas. Se utiliza en personas con 48 horas de manifestaciones graves y por lo menos cinco días de internación. Por lo general son pacientes con neumonía y que requieren aumento de oxígeno”, explicó Elisa Estensoro, jefa de Terapia Intensiva del Hospital San Martín.
El Tocilizumab en cuadros graves de Covid logra “un impacto pequeño pero significativo en la reducción de la mortalidad y en la disminución de la progresión hacia cuadros más graves”, señalaron desde el Ministerio al comentar que este tratamiento “podría evitar que una persona llegue a requerir ventilación mecánica”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE