Trabas burocráticas paralizan un centenar de proyectos del plan Procrear en San Carlos

Familias no pueden avanzar con las construcciones en la zona de 528 bis de 151 a 155. Le reclaman al banco y a la Municipalidad

Edición Impresa

Un grupo de platenses a los que se les adjudicó el plan Procrear, ya sea para acceder a un lote o para construir su casa, denunció que por problemas en la página del Banco Hipotecario no pueden subir documentación, están atrasados en sus proyectos y no les dan el dinero para ejecutarlos.

Ese barrio del Procrear se desarrolla en San Carlos, en el área comprendida por las calles 528 bis y 529 bis, de 151 a 155. Sin embargo, unas 100 familias denunciaron que no pueden avanzar en las construcciones por diferentes inconvenientes burocráticos.

Karina, una de las damnificadas, señaló que los que fueron adjudicados en 2018 y en 2019 tienen el mismo problema, no pueden subir los planos a la página de internet que habilitó el banco para esa gestión, ya que desde que se desató la pandemia no se permite hacerlo de manera presencial.

“La Municipalidad informa que hay deudas impositivas y que si el banco no las salda se frena por ejemplo la aprobación de planos en Obras Particulares”, explicó la mujer.

También hay gente que empezó a construir y no pudo acceder al agua por tener trámites inconclusos. “Todos somos personas que alquilamos y estamos completamente frenados porque el Procrear hace imposible terminar con toda la documentación”, agregó Karina.

Una de las mayores preocupaciones es que, al no actualizarse los montos del préstamo, cada vez les alcanza para construir menos.

Eugenio, otro de los platenses que se quejó por la “ineficiencia” de la implementación del Procrear, también destacó que muchos se cansaron de ir y venir de la Municipalidad al banco para avanzar en la instalación de los servicios.

“Si el Banco no cancela la deuda con el Municipio, no se puede avanzar y hay que tener en cuenta que nos adjudicaron tres millones y medio de pesos, pero a eso hay que restarle el valor del terreno, cada vez nos alcanza para construir menos”, sostuvo Eugenio.

Se destacó que las personas que accedieron al Procrear en los años 2015 y 2017 tuvieron problemas similares, pero después de varias protestas frente a la sede bancaria, lograron resolverlos.

“Todos los trámites hay que hacerlos on line, pero el sistema no funciona y nadie lo resuelve; entonces se van atrasando los desembolsos de dinero, estaba previsto que fueran cuatro”, apuntó el vecino.

También se informó que aunque se promocionó que los lotes contarían con todos los servicios, en el barrio faltan cloacas y que hay serios problemas con el agua por malas conexiones, incluso en amplios tramos se observan mangueras cortadas que tuvieron que ser reemplazadas por los vecinos.

En esa línea, se insistió en que si Obras Particulares no aprueba los planos por la deuda que tendría el Banco Hipotecario, tampoco consiguen que Edelap les instale algo tan básico como la luz.

Para procurar allanar las cosas, Cintia, otra de las adjudicadas con el Procrear, le pagó al Municipio las tasas que debía pagar el Banco Hipotecario. “Fui y saldé los impuestos municipales, pero como la página tiene problemas no puedo cargar los datos, o sea sale que el terreno está a nombre mío, pero todavía no puedo demostrarlo”, aseguró la mujer.

“Todo se atrasa y cuando nos depositen los tres millones y medio no van a alcanzar para nada, además a eso hay que restarle 700 mil pesos del terreno; mientras tanto seguimos pagando alquileres, los que en estos días tenemos que renovar contratos tenemos que hacerlo por tres años y seguimos pagando a arquitectos e ingenieros”, agregó otro integrante del grupo que en el 2020 ya pensaba vivir en su casa propia.

La explicación de la Comuna

Desde el Municipio explicaron que "a través de la Secretaría de Planeamiento, mantuvo el pasado 25 de junio un encuentro con representantes del barrio San Carlos Procrear, con el objeto de ponerse en conocimiento de los inconvenientes que fueron teniendo en la tramitación de la documentación que el Banco Hipotecario les exige". En cuanto a la tramitación municipal, informaron que las áreas de Catastro y Obras particulares "se comprometieron a darle prioridad y coordinar entre ambas direcciones como sería el circuito administrativo". A su vez, el Municipio se comprometió a realizar en el mismo día o en un plazo máximo de 24 horas los visados para banco (salvo que tengan observaciones graves por corregir que se demorarían un poco más).

Por otro lado, durante el cónclave, el Municipio se comprometió con los vecinos a que no se iba a trabar ninguna tramitación por una deuda de Tasa SUM.

Según se informó, en La Plata, todos los visados iniciados "fueron conclusos con resolución favorable. De hecho, ya se entregaron 300 visados en lo que va del año, e incluso los visados están saliendo de un día para el otro". Además las fuentes aseguraron que "para colaborar en tiempo y costos, el Municipio abrió un canal de comunicación por mail donde los interesados pueden pedir copias de los certificados de dominio y catastrales que habían sido ingresados en original en los Visados para Banco, se realizan la copia y les avisa que pueden retirarlos para ser ingresados en las Carpetas de Obra, con la conformidad del Director del área" y que "el tiempo de presentación ya se terminó, en breve iniciarán las carpetas de obra".

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE